Durante el pasado Panel Nacional de Selección, Endeavor México eligió a nueve emprendedores que representan a las empresas mexicanas Gresmex, Litebuilt, Fagro, La Zarza, Seiton, Cinepop y Grupo Delicias, las cuales tienen un alto potencial de crecimiento, el cual se ve reflejado en los 615 empleos que actualmente han generado en el país.Los empresarios continuarán en el proceso para obtener la certificación de Emprendedor Endeavor, la cual se otorga a emprendedores con capacidad de impactar en la economía mexicana a través de la generación de empleos y riqueza.Los emprendedores seleccionados fueron:
Gabriela León, directora general de Gresmex, una empresa que basada en investigación y desarrollo de nanotecnología creó Virufin, un producto clínicamente probado que inactiva el cien porciento de agentes patógenos como bacterias, hongos y virus. El producto se encuentra en un proceso avanzado de patente a nivel internacional, fue presentado en la Primer Conferencia Mundial sobre Nanomedicina y Medicamentos en 2010 y ha sido avalado por la COFEPRIS y el INER por su habilidad para eliminar el virus de la influenza AH1N1.
Hector Sepulveda y Luis de Yturbe están revolucionando la industria de la construcción a través de la producción y comercialización de concreto celular con su empresa Litebuilt; mediante un proceso de prefabricación de bloques auto ensamblables con capacidades térmicas y acústicas denominado liteblock, los emprendedores reducen tiempo, costos de obra y son amigables al medio ambiente.
Jesús Saro, Director General de Fagro, una empresa que a través de soluciones en productos biorgánicos, ofrece una opción más para combatir los males del campo de forma natural, por medio de investigación para desarrollarlos y de forma especializada a cada caso; así, la empresa ayuda a que granjeros cumplan con reglas sanitarias para la exportación y venta de sus productos. En pleno crecimiento la empresa tiene presencia en España y algunos países de América Latina.
José Luis Cisneros, Director general de La Zarza, una pastelería, cuya propuesta de valor radica en mantener el sabor e ingredientes caseros de un horneado artesanal en sus más de 60 puntos de venta en cinco estados: Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México.
Jorge Benavides, fundador de Seiton, un negocio que integra software a la medida en los servidores que gestionan las redes de impresoras y copiadoras en las empresas, con esto se automatizan los procesos de flujo de trabajo entre estos equipos. Este sistema reduce los costos de impresión y copiado hasta 30% menos dentro de grandes corporativos.
Ariel Zylbersztejn, director general de Cinepop, una compañía que ofrece al sector público y privado información estratégica sobre productos y servicios para el segmento D de la población, esto en combinación con su labor por llevar entretenimiento gratuito a la base de la pirámide.
Juan Carlos y José Antonio Feregrino, están a la cabeza de Grupo Delicias, una granja lechera en Aguascalientes que posee tecnología patentada capaz de reducir los costos de alimentación del ganado hasta un 12%, esto por medio de un proceso físico-químico de la biomasa, lo que hace que el alimento del ganado mejore su perfil nutrimental en un 100% y por su disminución de tamaño ahorra gastos de traslado hasta en 400%, con esto su propuesta de valor atiende a toda la cadena productiva del sector.
El Panel Nacional de Selección fue realizado en las instalaciones del ITESM, campus Santa Fe, gracias al apoyo de 36 líderes empresariales de la red de mentores de Endeavor. El siguiente Panel Internacional de Selección se llevará acabo del 27 al 29 de marzo en Dubai, donde las empresas 4E de México, Blue Messaging e Interlub buscarán finalizar el proceso de selección para ser reconocidos como la siguiente generación de Emprendedores Endeavor
fuente: Terra