• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Las 4 nuevas y revolucionarias P’s del marketing

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 enero, 2015
en Varios
47 0
2
24
COMPARTIDOS
118
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin


Las cuatro variables de Neil Borden para crear una estrategia de mercadotecnia: precio, plaza, producto y promoción, han evolucionado. Conoce la nueva regla.

La década de los años 60’s fue una de las que más transformó al mundo. La carrera espacial, la aparición de símbolos como Martin Luther King y la música de Elvis Presley, son sólo un ejemplo de algunas de las grandes cosas que tuvieron su origen durante estos años.

Se trató de una época bastante prolífica, que poco a poco fue cambiando su perspectiva acerca de las cosas y buscaba encontrar una ruta rápida hacia la modernización.

Fue precisamente esta búsqueda la que llevó en los 60’s al investigador Neil Borden a crear una de las tendencias que más han transformando la historia del marketing, el llamado marketing mix.

¿Qué es esto? Una herramienta que constaba de cuatro variables que, desde la perspectiva de Borden, deben de cumplir todas las marcas para poder tener éxito en sus estrategias de mercadotecnia

El impacto de Internet y la evolución de las P’s

Sin embargo, desde hace algunos años estas cuatro variables que habían marcado por bastante tiempo a la mercadotecnia, se vieron superadas por la aparición de tecnologías, como el internet o los dispositivos móviles, los cuales empezaron a dejar atrás las metas que ellas buscaban.

El producto siguió siendo importante, pero cada vez fue más complicado competir, ya que todos los días aparecieron nuevas marcas ofreciendo el mismo o incluso un mejor servicio al que estábamos acostumbrados a ver.

Este hecho terminó por afectar al precio, ya que al existir más productos las compañías debieron ofrecer más barato e incluso retroceder en las expectativas de ganancias que tenían en mente lograr.

También se acabó el pensamiento clásico que se tenía sobre el punto de venta, ya que el internet hizo que el típico ‘Location, location, location’ fuera superado por las tiendas virtuales, que ya no necesitaron un sitio físico para vender.

Finalmente, la promoción de la marca se unió a estos cambios debido a la aparición de las páginas web y las redes sociales, foros en los que anteriormente no estaban presentes y hoy son básicos para crecer.

Las nuevas P’s

Hoy no se trata de que las marcas dejen de pensar en las cuatro P’s básicas del marketing, sino más bien es necesario que las adapten a los nuevos tiempos y las refuercen.

“La definición de las cuatro P’s típicas del marketing ya quedó en el pasado y las marcas deben ya no sólo pensar en ellas, sino también en otras cuatro nuevas variables que son hoy también muy importantes”, comenta Lorenzo Ruiz, Director General de Tommy Hilfiger México.

En entrevista con AltoNivel.com.mx, el ejecutivo de la firma de ropa sostiene que a estas P’s básicas que siempre nos han acompañado, debemos agregarles otras cuatro que muestran perfectamente lo que interesa y buscan hoy a las marcas.

“Todos fuimos educados con la idea de que el precio, producto, punto de venta y promoción era lo único que se necesitaba para impulsar a una marca, sin embargo, los consumidores y las nuevas tecnologías cambiaron completamente el panorama”, sostiene.

¿Cuáles son entonces las cuatro nuevas P’s del marketing que debemos tener en cuenta? A continuación te explicamos cada una de ellas.

1.- P de ‘Profit’ (rentabilidad)

Lorenzo Ruiz explica que hoy las marcas ya entendieron que su objetivo principal no debe ser el de vender y vender, sino más bien el de generar el llamado ‘profit’, es decir la rentabilidad de firma.

Esto consiste en generar prácticas que permitan a las marcas que sea cada vez más el capital que se quede en sus bolsillos, ya que “de nada sirve vender dos millones de pesos, si al final únicamente te quedas en la compañía con 10”.

2.- P de ‘Planeación’ (gestión)

El experto señala que hoy, más que nunca, las marcas deben de planear, estructurar y gestionar muy bien todos sus movimientos y estrategias que tengan en mente realizar, ya que “la marca que pegue primero, pegará dos veces”.

El también académico mexicano sostiene que es fundamental hoy para las marcas el contar con un plan claro de trabajo y ejecución, el cual tenga muy firmes los objetivos a los que se busca llegar y los pasos que se tienen que dar para lograrlo.

3.- P de ‘Procesos’ (valoración)

Otro tema que hoy las marcas no pueden dejar atrás es el de la eficiencia en sus procesos de trabajo, los cuales  también son muy valorados por los clientes y contribuyen al fortalecimiento de la firma.

El procedimiento de trabajo que las marcas tienen hoy en su interior es aplaudido o rechazado por los consumidores, a quienes les importa bastante el que exista una armonía en la creación de su producto favorito.

4.- P de ‘People’ (gente y experiencia)

Finalmente está la P enfocada al trabajo que se tiene que realizar con la gente, ‘People’, la cual es una de las más importantes, ya que serán ellos quiénes se decantarán por realizar o no una compra.

Lorenzo Ruiz señala que hoy en día es básico para las marcas el pensar en la experiencia y satisfacción que buscarán conseguir con su producto en la gente. “Las personas hoy están buscando que las marcas conecten con ellos, que les hagan sentir algo, que les transmitan pasión, aquella que no trabaje en ello estará destinada a morir”, explica.

por Alejandro Medina
fuente: Alto Nivel

Etiquetas: competenciaconsumidoresElvis PresleygananciasGestiónInternetMarketingmartin luther kingProductopromociónrentabilidadVentas
Compartir10EnviarTweet6Compartir2Pin2

Comentarios 2

  1. Victor Avilés says:
    hace 8 años

    Impresionante como afecta la informática y mas aun como se adapta la mercadotecnia, el ser humano y la sociedad, sigamos adelante a ver que hay en el futuro

  2. Sara Castañeda Paredes says:
    hace 8 años

    Interesante artículo, por su proyección a la nueva era del Marketing, sin embargo como aporte a los que inician su estudio, vale la pena ampliar que el concepto de Marketing Mix o Mezcla de Mercadotecnia lo introdujo Neil H. Borden, profesor de la Universidad de Harvard en los años 50, incluyendo 12 elementos en su definición; sin embargo quien realizó la clasificación de los elementos en 4 factores básicos conocidos como las 4P´s (Producto, Precio, Plaza y Promoción, que coincidentemente inician con “P” tanto en inglés como en español), fue E. Jerome McCarthy al inicio de los años 70.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Inspiradoras frases de Tom Peters

10 (+1) frases de Tom Peters

31 marzo, 2023
Dell amplia su portafolio de soluciones

Dell amplia su portafolio de soluciones

31 marzo, 2023
5 lecciones que debes saber antes de lanzar tu startup

5 lecciones para saber antes de lanzar tu startup

31 marzo, 2023
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: