• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El uso de Big Data para lograr mayor agilidad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 febrero, 2018
en Tips
14 0
0
BigDataMachine lanza plataforma de autogestión de Big Data
7
COMPARTIDOS
36
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Los responsables de la cadena de suministro en distintos mercados, están siempre buscando reducir riesgos y disminuir costos. Big Data les permite hacer esto y mucho más, incluyendo modelar, optimizar y simular la red de las operaciones de la cadena de suministro y los niveles del inventario. El uso de herramientas de planeamiento de la cadena de suministro innovadoras ha demostrado mejorar los costos, el servicio, la sustentabilidad y la gestión de riesgo.

Las empresas de distribución están viendo un cambio en la demanda y expectativas de los clientes. Nuevos productos, productores y modelos de distribución están también cambiando este desafío. En el medio de todo esto, se encuentra la cadena de suministro, el vínculo entre el suministro y la demanda que brinda los productos a los consumidores. La agilidad de la cadena de suministro es crítica para permitir los cambios que corresponden al cambio de las demandas del mercado.

Ser innovador es más que crear nuevos productos; es brindar mayor valor. Las empresas de fabricación de alimentos pueden hacer esto no solo por medio de sus productos, sino con promociones, ubicaciones y precio. La industria alimenticia está comenzando a romper con los modelos tradicionales de distribución, pasándose al comercio electrónico y a nuevos modelos para la entrega de los productos con ejemplos como AmazonFresh and FreshDirect en los EE.UU.

Debido a la necesidad de reinventar constantemente la cadena de suministro para operar en una cadena de distribución omnicanal, las empresas de alimentos deben adaptar sus recursos actuales y sus estructuras de gestión para servir a distintas fuentes de demanda, mientras también cumplen tanto con órdenes al por mayor como con ventas al por menor. El éxito ocurre cuando el producto correcto está en el lugar adecuado en el momento preciso, exactamente como y cuando lo desea el cliente.

Las soluciones para el planeamiento de la cadena de suministro ayudan a las empresas a optimizar sus procesos de manufactura y distribución al predecir la demanda con mayor precisión por medio de predicciones diarias y estacionales, planeamiento de reposición, optimización del inventario y planeamiento promocional. La lógica es conseguir la precisión exacta en los planes de la demanda con funcionalidades estadísticas y complementada con conocimiento del sector, logrado a través de alianzas internas y externas.

Además, las redes de alimentos y bebidas manejan criterios adicionales, diferentes al resto del mercado. Mucha de la materia prima del sector de alimentos y bebidas es obtenida de la naturaleza, lo que significa que es estacional. Las provisiones pueden no estar disponibles en cierta parte del año, lo que causa que la calidad y pureza varíe.

Las fechas de vencimiento de los alimentos y bebidas, agrega complejidad al control del inventario, la eficiencia en la distribución y la coordinación de la provisión con la demanda, por lo que resulta vital contar con soluciones sofisticadas para la gestión de la cadena de suministro. Las soluciones integradas para la gestión del planeamiento logran un planeamiento más preciso, una gestión del inventario más estricta, y la entrega de productos más frescos a los clientes, disminuyendo los gastos de logísticos y logrando mayor visibilidad del planeamiento, predicción y presupuestación.

Conforme a McKinsey, “Dos de cada tres CFOs dicen que sus empresas no cuentan todavía con la capacidad para una toma de decisiones ágil, planeamiento de escenario o la toma de decisiones descentralizada que se requiere para ser competitivo en los próximos años.” La agilidad resulta crítica para el éxito en lo que respecta a la cadena de suministro de alimentos y bebidas, debido a la frecuencia en los cambios de las tasas de producción, alteraciones de los productos, introducción de nuevos productos al mercado, penetración de nuevos mercados y redirección del canal de distribución.

McKinsey recomendó que las empresas utilicen el software “mejor en su clase” para contar con las mejores prácticas y alinear las metas del negocio. Las soluciones para el planeamiento de la cadena de suministro brindan el marco para una cadena de suministro flexible que equilibra el origen de las producciones y de la demanda en un circuito cerrado. Las soluciones brindan varios beneficios a los operadores de alimentos y bebidas entre ellos:

Resultados medibles con datos en tiempo real

Al recolectar datos en tiempo real, como el costo y el precio del mercado, los fabricantes pueden manejar márgenes de ganancias justos dentro del mercado.

Gestión Multi-canal

Estas soluciones permiten la gestión de aspectos internos y externos que incluyen las demandas del cliente y del distribuidor y la disponibilidad de materiales. Al utilizar analytics predictivo, los fabricantes pueden acelerar el tiempo al mercado y mejorar la satisfacción de los clientes.

Seguridad de los alimentos y gestión del “recall”

Debido a la cantidad de reglamentaciones en seguridad de alimentos y para la gestión del “recall” en el sector de alimentos y bebidas, son necesarias herramientas con alertas y una rápida resolución de los problemas que permiten a las empresas una rápida detección de los problemas para realizar las modificaciones dentro de la cadena e identificar los ítems que deben ser devueltos.

Acelerar la red de la cadena de suministro global

Al optimizar la automatización del sistema, los distribuidores pueden gestionar la capacidad y otras limitaciones de la cadena, incluyendo las limitaciones de los vencimientos de alimentos, riesgos de contaminación y la gestión de plantas y centros de distribución múltiples. La tecnología para el planeamiento de la cadena de suministro puede también ayudar a maximizar el uso de tanques y aumentar la productividad con líneas secuenciales estratégicas, considerando factores como capacidad de los tanques, proceso de limpieza y contaminación de sabores.

La cadena de suministro moderna depende de los datos y la visibilidad en tiempo real para operar en forma eficiente, y para cambiar para capitalizar los cambios del mercado. Con soluciones para el planeamiento de la cadena de suministro, las empresas de manufactura contarán con un la agilidad y los datos necesarios para tomar decisiones inteligentes y eficientes.

Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor para el Cono Sur
Etiquetas: Big DataTecnología
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Emprender está de moda y la movilidad laboral producto de la pandemia impulsó a muchos a dejar el traje ejecutivo y probarse el de entrepreneur.

De ejecutivo a entrepreneur: 5 motivos por los que les cuesta emprender

9 junio, 2023
6 Consejos Esenciales Para Que Los Aspirantes a fotógrafos no saquen fotos borrosas

6 consejos esenciales para que los aspirantes a fotógrafos no saquen fotos borrosas

9 junio, 2023
Préstamos Credilikeme: La solución simple a tus necesidades financieras

Préstamos Credilikeme: La solución simple a tus necesidades financieras

9 junio, 2023
Diez ítems que tenés que considerar siempre dentro del armado de un presupuesto

Diez ítems que tenés que considerar siempre dentro del armado de un presupuesto

8 junio, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias