Tocaremos 5 temas principales: Plataformas para comenzar a trabajar de forma remota, por qué comparar las mejores agencias de envío de dinero online, como recibir pagos en el extranjero, costo de vida y enviar dinero desde el extranjero a tu país.
Trabajar como nómade digital: Un actual estilo de trabajo
Si siempre has querido viajar por el mundo y explorar lugares emocionantes sin tener que preocuparte por regresar a casa por tu trabajo, es posible que seas una de las personas destinadas a ser nómade digital.
Ya sea que estés buscando tomarte un año viajando por el mundo o que desees crear un estilo de vida permanente de trabajo y viajes, si no sabes cómo hacerlo ¡Sigue leyendo!
Aquí en emprendedoresnews.com te informaremos sobre 5 puntos fundamentales que debes saber antes de comenzar a viajar y trabajar de manera remota al mismo tiempo.
1. Plataformas para comenzar a trabajar de forma remota:
El primer paso para convertirte en un nómade digital es encontrar un trabajo que puedas hacer mientras viajas por el mundo. Hay demasiados tableros de trabajo remotos para crear una lista exhaustiva aquí, pero podemos citar: fiverr.com, remoteok.io, workingnomads.co y muchos más.
Además, existen empresas que buscan contratar personas para trabajar de forma remota y no usan estas plataformas, sino que el contrato es directamente con el freelancer.
Los trabajos más populares para realizar de forma remota son: La optimización de motores de búsqueda (SEO) o el marketing online. También el trabajo creativo, como la escritura, la fotografía, el diseño y la edición, que rara vez requiere un título formal, aunque sí miucha competencia en el campo.
2. Por qué comparar las mejores agencias de envío de dinero online:
Cuando comienzas a trabajar de forma remota en el extranjero saber comparar las mejores agencias de envío de dinero online te ahorrará mucho tiempo y sobre todo dinero en comisiones.
Cada vez más personas se dedican a trabajar mientras viajan, es por ello que han surgido más compañías de envío de dinero online, para facilitar los movimientos de dinero en el extranjero.
No obstante, es muy importante que sepas que algunas de estas empresas pueden ofrecer transferencias de dinero a una tasa fija, pero otras agregarán un pequeño margen sobre el tipo de cambio.
Si eres nuevo en esto de los cambios de dinero, te recomendamos ingresar en moneytransfers.com. Allí encontrarás los 10 principales proveedores de transferencias de dinero, con los márgenes de tipo de cambio más bajos.
3. Cómo recibir pagos en el extranjero:
Todo va a depender si trabajas con una plataforma o con una empresa directamente. Para los pagos en las plataformas la mayoría del tiempo te piden tener una cuenta de banco o una cuenta en un monedero digital para enviarte tu dinero.
En cuanto a los pagos de las empresas, puedes acordar con ellos cuál sería la mejor opción para ambos, donde lo más barato en cuanto a comisiones siempre será elegir un proveedor de transferencia de dinero online.
4. Costo de vida:
Como en todo viaje debes tener tu presupuesto para boletos, hospedaje, comida, transporte y recreación. Recuerda que para trabajar tranquilo siempre debes buscar hospedarte en un sitio que tenga conexión a internet, de lo contrario deberás pagar por sitios de coworking o similares que te permitan estar el tiempo que sea necesario para llevar a cabo tu trabajo.
5. Enviar dinero desde el extranjero a tu país:
Al recibir el dinero por tus labores, seguramente querrás enviar una parte a tu país, bien sea para ahorrarlo o para ayudar a tus familiares.
Recuerda que los bancos en términos de tarifas no suelen ser la mejor alternativa, por lo que siempre debes comparar las mejores compañías para enviar dinero online a tu país. Te ahorrarás dinero en comisiones y lo mejor es que las transferencias son fáciles y rápidas de realizar.