Argentina es uno de los países mas creativos del mundo. También es uno de los mas inestables económicamente. ¿Tendrá esto alguna relación?.
En las crisis aflora lo mejor de cada uno, porque estamos en situaciones límite, en donde prima nuestro espíritu de supervivencia. El inconveniente de una crisis, decía Einstein, es la pereza de personas y organizaciones para encontrar soluciones creativas y salidas ingeniosas a los problemas.
Según un estudio de IBM realizado entre 1.500 consejeros delegados en decenas de países, un 60% identificó la creatividad como la habilidad de liderazgo más importante del futuro, por delante de la integridad y el pensamiento global. La capacidad de cambiar el statu quo de la empresa con estrategias nunca antes puestas en práctica, sentirse cómodo con la incertidumbre y convertirla en una ventaja, o saber innovar en procesos, productos y servicios, son algunas de las características de un líder creativo.
El argentino está entrenado para sobrellevar las crisis. Se cae, se levanta y se reinventa continuamente. Hay una tendencia cada vez mayor al teletrabajo. Internet se presenta hoy como una posibilidad de agrandar el mercado ya que un freelancer de un país de América Latina puede ser contratado para trabajar en su actividad, por ejemplo para una empresa en Estados Unidos o de Europa que contrate sus servicios para un proyecto determinado. Es decir, no bajo una relación de empleo, sino que una prestación de un servicio.
En un estudio que la revista Scientific American realizó sobre la empresa IDC (http://www.idc.com), se afirma que para el 2015 el 37,2% de los empleados en todo el mundo se sumarían a la tendencia del trabajo desde casa, mientras que hoy día son el 20%. Dado el avance de las tecnologías actuales, resulta muy fácil la comunicación entre los empleados que trabajan desde sus casas y aquellos que están en las oficinas centrales. De esta manera, la tendencia indica que el teletrabajador se termina convirtiendo en algo parecido a un freelancer en cuanto que pasa a administrar su propio tiempo y a trabajar mas por objetivos que por horarios, pone en juego su disciplina a la hora de organizarse su rutina y tiene la posibilidad, no sólo de disfrutar mas de su tiempo personal con amistades y familia, sino también de tener un trabajo paralelo a través de las posibilidades que brinda la oferta de trabajo en la nube.
Freelnacer.com realizó un concurso entre sus usuarios, en el cual se presentaron 792 propuestas de todo el mundo, incluyendo USA, India, Australia, UK, Bangladesh, Filipinas, México y España, en el cual se convoca a diseñar una nueva home page para Freelancer.com que se va a implementar en el portal a nivel mundial.
Este concurso lo ganó un argentino, Diego Moliterno. Entre otras cosas, Diego ganó un Martín Fierro por efectos especiales en cine en el 2003 la película «La prueba» que fue rodada durante el 2001 – 2002.
El premio fue un cheque de USD5000.- además de que su diseño sea el nuevo de la home page a nivel mundial.
Una vez mas un argentino se destaca a nivel mundial por sus aptitudes. En este caso en particular, por su ingenio y creatividad. Definitivamente, las crisis que estamos acostumbrados a pasar nos dejan algo positivo, no?
Autor: Sebastian Siseles, Director Regional de Freelancer.com