• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

La fidelización del equipo propio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 julio, 2019
en Tips
9 1
0
La fidelización del equipo propio
5
COMPARTIDOS
24
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La fidelización se apoya en la necesidad de pertenencia de las personas y a partir de allí mantener dicha pertenencia mediante estímulos.

Usualmente, el vértigo de lo cotidiano nos hace perder de vista que nuestros propios colaboradores también deben ser foco de la atención del emprendedor, no sólo en las exigencias, sino también en lo que reciben como personas. Lo que reciban del emprendedor será devuelto con creces al emprendimiento.

El equipo a favor del emprendimiento

Una de las cuestiones más sofisticadas en la gestión de cualquier emprendimiento es lograr que el equipo, sea propio o tercerizado, esté asociado al proyecto. Esta condición, que sea propio o tercerizado, no está vinculada directamente con el nivel de dificultad.

El factor clave de la asociación sólida y sustentable de las personas con el emprendimiento es que cada una de ellas tenga un vínculo emocional con el mismo. Para ser más preciso, es necesario que el desarrollo del emprendimiento ofrezca alguna respuesta al deseo de cada persona.

De acuerdo a la calidad de este vínculo, existen tres estados posibles. El positivo, que es el estado ideal; el neutro, en el que el vínculo no existe, pero la tarea que la persona desarrolla no le genera incomodidades importantes; por último el estado negativo, en el que la persona se siente fuera del proyecto e incómoda en su relación con el mismo y, a veces, con quienes sí están asociados al proyecto.

Management actual vs. Vieja gerencia

Estos conceptos que nos brinda el management actual están en las antípodas del  “ponerse la camiseta” que manejaba la vieja gerencia.  Esa idea es literalmente ponerse algo externo para vivirlo como propio. La esencia misma del concepto contiene la razón de su fracaso. Nadie, a no ser por motivos estrictamente transaccionales, puede vivir lo ajeno como propio. Y aún así, con un motivo transaccional de por medio, no es sustentable en el tiempo. Ni el mayor estímulo que produce una relación meramente transaccional logra sacar lo mejor de cada persona al servicio del desarrollo del emprendimiento.

Por eso es importante lograr que lo mejor que tienen las personas para brindar al emprendimiento, tenga espacio para ser puesto en juego en el proyecto. Este concepto, superador de la instancia transaccional, es el gran diferenciador y abre las puertas al bienestar del equipo en la organización.

Fidelización

Todo lo dicho hasta ahora nos permite ingresar en el terreno de la fidelización.

Fidelizar  es asociar a una población a un emprendimiento determinado. Como bien sabemos, la fidelización se apoya en la necesidad de pertenencia de las personas y a partir de allí mantener dicha pertenencia mediante estímulos. En los programas de fidelización para clientes, la estimulación se produce mediante obsequios reduciéndose al plano meramente transaccional.

En cambio, y a tono con todo lo que venimos desarrollando en este artículo, la fidelización interna no se sostiene en el plano transaccional, aunque muchas empresas lo apliquen de esta forma. Las organizaciones que aspiran a obtener lo mejor de cada colaborador  apuntan a lograr un compromiso de mayor calidad, más profundo. Se garantizan así una relación con mayor tendencia a la renovación y a la innovación.

Como siempre decimos: todo muy lindo pero…..es hora de pasar a la práctica. Vamos por una serie de tips para lograr la fidelización de nuestro equipo:

1. Conocé a tu gente

Es necesario saber cuáles son las motivaciones de cada individuo que integra el emprendimiento. Sólo así sabremos cuales de sus inquietudes podrán canalizar en aquellas tareas que son afines a los objetivos de cada rol. Si es posible, tener en cuenta este aspecto a la hora de una búsqueda y selección de nuevos colaboradores.

2. Creá una estructura flexible

Armá una estructura organizacional que contemple modificaciones sin que afecte los resultados de la gestión. Esta estructura permite ser modificada y que las personas asuman roles distintos sin afectar de forma importante el desarrollo de los procesos.

3. Dotá a tus colaboradores de herramientas técnicas y emocionales

La mayor calidad de la caja de herramientas garantiza mayor calidad en la gestión. Y mayor flexibilidad para reubicarse ágilmente en la organización.

4. Demostrá valoración por los aportes de cada integrante del equipo

Las personas, más allá de la seguridad por lo que generan, necesitan una devolución periódica sobre el valor de lo que producen para el emprendimiento.

5. Tolerá errores en el trabajo de cada miembro

Demostrales  y demostrate que el error es una posibilidad de crecimiento. Trabajen en equipo a partir de los errores concretos y saquen conclusiones que enriquezcan la gestión del equipo.

6. Estimulá a que cada persona presente sus iniciativas

Es bueno que la gente se sienta escuchada y sienta que sus ideas y proyectos son bien recibidos, considerados y puestos en práctica.

7. La comunicación como herramienta estrella

Hacé de la comunicación la herramienta más utilizada. Que todos conozcan las buenas ideas de los demás y que todos puedan colaborar en la práctica.

No hay mejor forma de fidelizar a los colaboradores, que integrándolos al proyecto de manera transparente y dándoles espacio para que canalizen sus  inquietudes.

Lic. Jorge González
Etiquetas: equipos de trabajofidelizaciónfidelizarManagementstartups
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: