• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Comunicar en la pandemia: La teoría de las 3H

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 abril, 2020
en Tips
0 0
0
Las 3H, la teoría de comunicación eficaz durante la pandemia

Desde una perspectiva global, Doug Livingston, Partner de Together w/, propone la arquitectura de marca de las 3H, una metodología desarrollada y pensada por la agencia para marcas líderes ante la situación que enfrenta el planeta.

La humanidad no está atravesando su primera pandemia; la peste negra, la gripe española, la poliomielitis o el SIDA, son sólo algunas de las que destruyeron millones de vidas. Sin embargo, para la mayoría de nosotros, experimentar lo que esta ocurriendo a nivel global con el COVID-19 es una experiencia sin precedente.

El cambio radical, repentino y dramático de pasar de la libertad absoluta al aislamiento como única opción, combinado con el miedo a lo desconocido y la incertidumbre por parte de nuestros líderes, dejan a la mayoría de las personas buscando consuelo y respuestas donde puedan encontrarlas. La gente está comunicándose más que nunca. A través de chats de video con amigos y familiares, haciendo y compartiendo recetas de sus comidas favoritas en línea, comprando marcas confiables en lugar de genéricas o cantando canciones nostálgicas por sus ventanas entre tantas otras reacciones.

Los números y la tendencia indica que la situación en muchas ciudades del mundo se volvería más difícil en los próximos días.

Algunas marcas optarán por detener sus planes de comunicación, otras deben comunicar medidas de seguridad, cambios operativos, cambios legales y contractuales que afectarán a sus clientes. Hay marcas que están viendo grandes picos de demanda de sus productos y servicios esenciales y/o de confort y necesitan redefinir sus planes de contingencia en su cadena de suministro, retrasos y disponibilidad. Creemos que todas las marcas deberían reconsiderar acciones de comunicaciones push, así como ofertas agresivas y por supuesto aquellas que contradigan las normas y reglamentaciones durante la pandemia.

Y por favor, sin acciones o comunicación oportunista.

Muchas marcas tienen la oportunidad de contribuir. Para esas marcas, recomendamos que continúen comportándose de manera auténtica y apliquen todos los recursos disponibles para abordar los problemas en cuestión: un cambio de mentalidad, de vender a los consumidores a apoyar a sus comunidades.

Para aquellas marcas que lo deseen, recomendamos usar la siguiente arquitectura de comunicación que hemos creado alrededor de las 3 H:

Help: ¿Qué recursos tenemos y cómo podemos aplicarlos para hacer el mayor bien? En esta instancia revisamos los activos de la marca y el negocio del cliente para generar ayuda real y tangible en la situación de pandemia, como pueden ser nuevos servicios, productos, ayuda comunitaria y sanitaria, fabricación de nuevos insumos esenciales, entre otras.

Hope: ¿Cómo podemos usar nuestra propia historia de marca y la capacidad para comunicar, así como como nuestros canales digitales e inventario de anuncios para contar historias que traigan esperanza a las personas? Como toda razón para creer que podremos salir de esta situación juntos.

Happiness: ¿Qué podemos hacer para proveer entretenimiento, capacitación, momentos lúdicos, actividad y conexión desde la marca al consumidor, hoy aislado, para mantener su moral y felicidad alta?

Si su marca o agencia decide hacer algo, sugerimos:

● Organizar rápidamente sus ideas y soluciones en estos tres grupos, HELP, HOPE, HAPPINESS para enfocar y ordenar las acciones de comunicación de la marca.
● Mantener su marca en segundo plano. Atrás en el fondo. Deje que la acción y la historia hablen por ella.
● Poner a las personas primero. Ellas deben ser lo más destacado.

Un estudio recientemente publicado de Ace Metrix encontró que el 75% de los consumidores desean ver a las marcas tomando algún tipo de acción en la lucha contra la pandemia y que tienen responsabilidad por ello. Adicionalmente, un estudio de la Asociación de Agencias en los Estados Unidos, las 4A’s identificó que el 56% de los consumidores están prestando atención a cómo las marcas responden a esta situación.

La normalidad eventualmente regresará. La forma en que actúe hoy solidificará qué tipo de marca y empresa eres y cómo el consumidor te recordará en el futuro.

Doug Livingston, Partner, Together w/
Etiquetas: 3HayudaesperanzafelicidadInternacionalMarcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil