• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

9 hábitos para aumentar la automotivación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 noviembre, 2013
en Tips
106 8
0
57
COMPARTIDOS
284
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin


La automotivación es esencialmente ponerle entusiasmo a nuestra vida. La función de la automotivación es la de hacer la vida más llevadera, haciendo énfasis en lo bueno y no prestarle demasiada atención a lo malo.

Un buen recurso para sentirte automotivado es ver lo bueno de todo lo que nos rodea, es esperar lo mejor del futuro y disfrutar de tu presente.

Ya en Grecia del siglo V A. C. Heráclito planteaba que el cambio es lo único real en el universo y que nada se podía conocer realmente porque desde el momento que se observaba, ya estaba cambiando. Hoy en dia el espíritu y la ciencia se aproximan gracias a esa premisa tan antigua.

La persona que logra automotivarse es la que piensa en las nuevas experiencias que le presentará el nuevo día, piensa siempre en cual es el aspecto o el área se su vida que puede mejorar, piensa en como puede ser mejor y que puede cambiar para lograrlo.

¿Cómo puedo aumentar mi Automotivación?

Aquí te dejo alguno hábitos que puedes adoptar y tener en cuenta:

1. El estado de ánimo

El estado de ánimo de las personas es contagioso. A este fenómeno contagioso del estado de ánimo se le llama transferencia. Así que si quieres estar [email protected] debes rodearte de gente motivada, gente que esta orientada hacia el éxito y no se conforma con menos. Una persona motivada piensa en sus resultados y sabe que su esfuerzo y perseverancia le depara muchos beneficios. Piensa en la recompensa que obtendrás porque de este modo tendrás fuerzas y voluntad para avanzar hacia tu objetivo.

2. Tu punto de vista ante lo negativo

La gente amargada siempre ve el vaso medio vacío, en cambio, la gente motivada ve el vaso medio lleno. La persona automotivada extrae enseñanzas y todo lo mejor de las circunstancias negativas con lo que obtiene sabiduría e inteligencia. Fíjate que incluso lo negativo es beneficioso para la persona motivada. Las personas triunfadoras son las personas que se enfocan en lo que tienen y no en lo que les falta.

El que se desmotiva tira todo por la borda, deja las cosas por la mitad, abandona la carrera, pero el que esta motivado siempre sigue hacia delante, busca conquistar el triunfo, capotea las circunstancias y convierte la adversidad en algo beneficioso. Y en realidad Hace todo esto porque esta automotivado, ama su vida, quiere salir adelante.

3. Lo que empieza bien, bien acaba

Las primeras horas del día son muy importantes y por lo tanto han de ser lo más positivas posible. Lo quieras o no, todo lo que pase desde el momento en que nos levantamos tendrá una influencia directa sobre nuestro nivel motivacional. Así que intente que esas primeras horas transcurran en lo posible sin mayores complicaciones.

No te dejes influenciar por el clima, no permitas que el clima te eche a perder el día. De hecho, no permitas que ningún evento fuera de tu control te eche a perder el día. Llueve, truene o haga calor, siempre díte al levantarse que éste será un día muy agradable, bien productivo y que todo te va salir muy bien.

4. Por las mañanas escucha cosas positivas

No tengas el hábito de escuchar noticias o leer el periódico ya que esto influye en tu automotivacion, además, no va a pasar nada si dejamos para la tarde el ver las noticias y estar informados.

La verdad es que la mayoría de las noticias que nos presentan los medios se enfocan en lo negativo, esto tiene una explicación clara y es por que eso vende más. si tu escuchas por las mañanas información negativa puede influenciar como te programes para empezar el día y por lo tanto tu automotivacion. Así que, mejor deja las noticias para la tarde o cuando ya tengas realizadas las cosas realmente importantes.

Escucha programas gracioso o de humor por las mañanas, o escucha música con un ritmo alegre que te haga sonreír e incluso moverte un poco. Según los científicos, cuando reímos, nuestro cerebro produce unas sustancias llamadas “endorfinas” que actúan sobre todo el organismo como analgésicos y como energizantes.

Esto ocurre en tu organismo, y afecta positivamente a tu sensación de bienestar durante varias horas. Así que comenzad el día sonriendo mucho y, si es posible, riéndote a más no poder. Una buena carcajada mañanera te energizará para gran parte del día.

5. Positiviza tu diálogo interior

Todos los seres humanos pasamos muchas horas del día conversando con nosotros mismos. Tenemos como cintas pregrabadas que a veces ponemos a sonar una y otra vez. Si esas cintas hablan de cosas positivas, te ayudan; pero si son cintas negativas, que te recuerdan tal vez tus fracasos pasados, más bien te quitan energía.

Tú tienes el poder para decidir qué diálogo interior vas a sostener contigo mismo. tu labor es positívarlo. Cuando te encuentres hablándote negativamente, diciéndote tal vez que no vales nada, que eres feo o fea o que nada te sale bien, detén esa cinta, sácala de la casetera mental, e introduzca otra en la que te auto bombardees mensajes positivos.

Con esto cambiarás tu enfoque hacia tus fortalezas y no hacia tus debilidades y el resultado será que tu percepción del mundo cambiará. El positivar el diálogo interior es una técnica empleada por las personas más exitosas del mundo, y te puedo asegurar que funciona.

6. Acércate a personas positivas

Si quieres aprender a ser positivo, júntate con gente que ya lo sea. El ser positivo es contagioso y si hablas con personas que ya se enfocan en las posibilidades, no en las limitaciones, generalmente comenzarás a ser como ellos. Por otra parte, aunque a veces no podemos desvincularnos de personas negativas que a veces tenemos inevitablemente en nuestro alrededor, sí podemos aprender a neutralizarlas en nuestra mente.

El proceso es muy sencillo: esa gente negativa se parece a un “vampiro energético”, cada vez que uno habla con ellas, terminan diciéndote que todo va mal y que va a continuar peor. Entonces nos drenan la energía. Ante esa situación, acostúmbrate a bloquear de manera que no afecte a tu mente toda insinuación o afirmación negativa que escuches. Recuerda: tú, y sólo tú, tienes el poder para decidir qué aceptas y qué no aceptas, y que nadie puede desmotivarte si tú no lo permites.

7. Tómate los fracasos como simples experiencias

Esto es un hábito permanente en las personas de éxito. Las personas exitosas saben que de vez en cuando el juego de la vida nos va a enviar al suelo. Y no lo neguemos eso duele… ¡y cómo duele!. Pero también aprenden cómo automotivarse y no se quedan llorando en el suelo por hecho de haber fracaso. Al contrario, toman los fracasos como simples experiencias de las cuales aprenden.

Muchos de ellos los escucharas decir: no hay fracasos, sólo retroalimentación.

Las personas exitosas (y estoy seguro de que tu puedes ser uno de ellas) miran esos pequeños escollos que aparecen en sus vidas como peldaños para alcanzar niveles superiores. Mientras que la actitud de un verdadero fracasado, que pertenece a la gente negativa, ve en cada situación un problema, la actitud de una persona exitosa, positiva y automotivada ve en cada situación una oportunidad, un reto.

8. Agradece la aprobación, pero no necesites de ella

Hay personas que viven esperando que el mundo a su alrededor apruebe todo lo que hacen, ¿seguro que conoce alguna? Bueno, a todos nos gustaría que nuestros amigos, nuestros conocidos y familiares aprobaran totalmente y en forma continua nuestras acciones. Pero esto no funciona así. Tarde o temprano vas a recibir retroalimentación negativa, bien sea en forma de críticas o desaprobación. En ese caso debes estar preparado mentalmente para aceptar que aunque la aprobación externa es muy deseable, no siempre la vamos a recibir.

La persona exitosa sabe aprobarse internamente y tiene almacenada suficiente auto aprobación de lo que hace que sabe como hacerle frente a las opiniones de su entorno. La persona exitosa sabe que no siempre recibirá una aprobación de su entorno, pero también sabe que si cree en sus propias potencialidades, podrá mantenerse a flote continuamente. Así que agradece la aprobación de los demás, pero no vivas necesitando de esta.

9. Se Perseverante en tu aprendizaje

El ser positivos y el estar automotivados se puede aprender. Es cuestión de que aprendas técnicas probadas por muchas personas exitosas del mundo y probadas también por los mejores científicos de la mente. Lo único que tienes que hacer es comprender cómo funciona este proceso de aprendizaje de esas técnicas.

Nuestro cerebro es como una máquina programable y, por eso, quiero que seas consciente de que durante muchos años has dejado que las circunstancias externas te dirigieran, en vez de tú dirigirlas tu a ellas. Esto quiere decir muchos de nosotros tenemos una programación en el cerebro que nos hace reaccionar en la dirección contraria a nuestros intereses. Lo que tenemos que hacer es volvernos perseverantes, comenzar a aplicar estas técnicas con disciplina, empezar a reprogramar nuestra mente y hacernos cargo de nuestra propia automotivación.

Seamos conscientes que de vez en cuando la aumotivación se nos va a escapar de las manos momentáneamente, pero que con conciencia y un mínimo esfuerzo podremos volver a capturarla.

Cuanto más practiques estos hábitos de automotivacion, más fácil se volverá mantenerte más y más automotivado.

Edu López
Fuente: Pensamiento Imaginactivo

Etiquetas: automotivacionestado de ánimoMotivaciónnegativodadpositividad
Compartir23EnviarTweet14Compartir4Pin5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

25 mayo, 2021

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Datos y estadísticas de Redes Sociales

Redes Sociales 2022: Cifras y estadísticas

20 mayo, 2022
Profesiones en extinción en un futuro cercano

4 profesiones en extinción enseñan sobre el futuro

20 mayo, 2022
Las actitudes emprendedoras

17 actitudes del emprendedor exitoso

20 mayo, 2022
El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

18 mayo, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil