• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

10 trucos para tomar mejores decisiones

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 enero, 2017
en Destacados, Tips
0 0
3
10 trucos para tomar mejores decisiones

aprender a tomar decisiones

Estamos tomando decisiones continuamente, aunque a veces ni siquiera somos conscientes de ello. A lo largo del día tomamos decenas o incluso cientos de decisiones, algunas no tienen mayor importancia pero otras pueden marcar irremediablemente el derrotero de nuestra vida haciéndonos tomar una u otra dirección.

Sin embargo, lo curioso es que en el momento de tomar la decisión solo tenemos en cuenta los factores más obvios, cuando en realidad, detrás de una decisión se esconden múltiples determinantes. Obviamente, centrarnos en los aspectos más visibles nos puede llevar a tomar decisiones de las cuales después podemos arrepentirnos.

¿Cómo tomar mejores decisiones?

No existe una varita mágica que nos ayude a tomar buenas decisiones, nunca estaremos seguros al 100% pero podemos poner en práctica algunas estrategias que ampliarán nuestra perspectiva, nos harán reflexionar y nos permitirán decidir con mayor conocimiento de causa.

1. Piensa en términos de oportunidades

Cuando vamos de compras, por ejemplo, pensamos en términos de “comprar” o “no comprar”. Esta perspectiva nos lleva, ineludiblemente, a comprar algo. Sin embargo, todo cambia si pensamos en términos de ahorro, si pensamos que el dinero que no empleemos en adquirir un artículo podemos invertirlo en algo que nos puede reportar una satisfacción mayor.

Por eso, cuando vayas a tomar una decisión, no pienses en términos de “todo o nada”, piensa en términos de oportunidades futuras.

2. Maneja diferentes opciones

Las grandes empresas, cuando tienen entre manos un buen proyecto, no apuestan por un solo jugador, al contrario, amplían sus opciones dándole el mismo encargo a diferentes personas, de esta forma logran tener distintas perspectivas del problema. Como consecuencia, pueden elegir el camino que les resulte más conveniente.

En nuestra vida cotidiana podemos aplicar ese razonamiento y, en vez de limitarnos a las opciones más obvias, deberíamos aprender a ampliar nuestra perspectiva.

3. Pídele a alguien que resuelva el problema.

A menudo los problemas llegan con una gran carga emocional, en esos casos nos resulta difícil encontrar diferentes soluciones. Sin embargo, un observador externo tiene la mente más limpia y menos contaminada por los prejuicios por lo que puede darnos ideas muy valiosas que ni siquiera habíamos tenido en cuenta.

Recuerda que a menudo las mejores ideas provienen de personas completamente ajenas al contexto del problema así que cualquier opinión es digna de valorar.

4. Recurre a las analogías

Es difícil desligarse de nuestros patrones de pensamiento, que a menudo se convierten en una cárcel que limita nuestras perspectivas. Para desmarcarse de los estereotipos y tomar una buena decisión, podemos recurrir a las analogías. Por ejemplo, los creadores de los trajes de baño Speedo tenían el encargo de crear una prenda que ofreciera menos fricción en el agua.

Cuando se sintieron atascados, usaron las analogías y comenzaron a pensar en las cosas que se movían muy rápido en el agua, como los torpedos y los tiburones. Así encontraron su fuente de inspiración.

5. Considera una alternativa radicalmente opuesta a tus creencias

Cuando nos enfrentamos ante una disyuntiva y debemos decidir, las opciones que se vislumbran en nuestro horizonte están profundamente mediatizadas por quiénes somos, por nuestros valores, creencias y metas. Sin embargo, imagina por un momento que eres una persona completamente diferente, ¿qué decidirías?

No se trata de que adoptes una solución con la que no te sientas cómodo pero al considerar alternativas tan diferentes a tu forma de pensar habitual, puedes encontrar un punto medio que antes no habías considerado.

6. Aplica la técnica 10/10/10

Esta es uno de mis trucos favoritos para tomar decisiones. Antes de decidir, piensa en cómo te sentirás durante los próximos 10 minutos, 10 meses o 10 años, en dependencia del alcance de la decisión que debes tomar. Así podrás desligarte de las emociones que estás viviendo y focalizarte en las consecuencias.

Si una decisión te hará sentir muy mal o culpable en el futuro, es mejor que tomes otro camino.

7. Limita las opciones

A veces, el problema de tomar decisiones radica en que tenemos demasiadas opciones. De hecho, en diferentes experimentos se ha demostrado que cuando tenemos muchas alternativas, solemos sentirnos desconcertados y aumentan las probabilidades de elegir el peor camino.

Por tanto, en ocasiones es conveniente que limites la cantidad de alternativas que tienes a tu alcance para que puedas centrarte en los pros y contras de cada una de ellas.

8. Pon a prueba las diferentes alternativas

En vez de lanzarse al vacío, es recomendable ir paso a paso, con la seguridad y la tranquilidad que ello reporta. Pon en marcha pequeños experimentos que te permitan vislumbrar cómo funcionan las diferentes opciones y cuáles son sus consecuencias.

Por ejemplo, antes de elegir una carrera, puedes pasar algunos días con un profesional, que te muestre las interioridades de la profesión. Se trata de comprobar en carne propia cómo nos haría sentir un camino u otro.

9. Imagina el peor escenario posible

No se trata de asumir una actitud catastrofista pero es conveniente que antes de tomar una decisión, estemos preparados para un fracaso. Por eso, imagina el peor escenario posible. ¿Cuáles son las probabilidades reales de que ocurra?

Si no eres capaz de lidiar con esas consecuencias, será mejor que tomes una decisión más cauta. A veces, no arriesgar significa ganar.

10. Satisface tus prioridades

Tomes la decisión que tomes, lo más importante es que te sientas satisfecho. Eso se logra alineando tu decisión con tus prioridades. Antes de decidir, piensa si tu próximo paso te acercará o te alejará de tus prioridades esenciales. Así evitarás sentirte defraudado dentro de poco tiempo.

Jennifer Delgado – :Plan EmprendeDor
Etiquetas: alternativascreenciasDecisionesopcionesoportunidadesproblemas

Comentarios 3

  1. Adrián Ramírez says:
    hace 10 años

    Súper informativo tu post, yo agregaría a esto dos cosas. Tome la decisión! Muchas veces, perdemos oportunidades por no tomar la decisión, nos quedamos en la evaluación, y postergamos la toma de decisiones, que en muchas ocasiones son cruciales para el contínuo crecimiento. Y en apoyo a lo que propusiste, siempre he tenido un grupo de gente de apoyo para la toma de decisiones importantes, mis padres, mi esposa, y un par de amigos, todos con visiones muy diferentes, pero sobre todo, con verdadero aprecio hacia mi persona.

  2. gonzalo changoluia g says:
    hace 10 años

    Las emociones nos hacen perder, las decisiones se toman con cabeza fria, corazón ardiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil