• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

¿Cómo enfrentar el fracaso?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 agosto, 2011
en Tips
0 0
1

A pesar de la frustración, existen fórmulas que te permitirán superar con mayor rapidez un fracaso, e incluso, sacar provecho de éste.

En un sistema competitivo como el actual, es imposible que todos alcancen el éxito. Mientras un grupo de personas puede presumir sus buenos resultados, otros sufren al no alcanzar sus objetivos. Ante tal situación resulta imprescindible que las personas, sobre todo los líderes, sean capaces de superar los momentos de frustración que vienen después de un fracaso.

Lamentablemente estamos lejos de hacerlo. Según Ben Dattner y Robert Hogan, de Harvard Business Review AL, aproximadamente 70% de las personas tiene un tipo de personalidad que reacciona de manera inadecuada cuando las cosas salen mal.

“Algunas personas son extrapunitivas, siempre culpando a otros injustamente. Otras son impunitivas, que niegan que exista un problema o que tuvieron algo que ver con él. Y otras son intrapunitivas, juzgándose con demasiada rudeza e imaginando fracasos donde no los hay”.

Para suerte de todos, esto tiene solución. El ejemplo más actual es el del CEO de Apple, Steve Jobs, quien en 2005, durante una ceremonia de graduación en la Universidad de Stanford, dio un discurso que inspiró a líderes de todo el mundo.

«Woz y yo creamos Apple en la cochera de mis padres, cuando tenía 20 años. Trabajamos mucho, y en diez años alcanzó los 4,000 empleados y fue valuada en dos mil millones de dólares. Un año después de haber lanzado nuestra mejor creación -la Macintosh- fui despedido. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Realmente no supe qué hacer durante algunos meses. Fue un fracaso muy notorio, e incluso pensé en huir de Silicon Valley», relató en aquella ocasión el destacado empresario.

«Pero algo comenzó a abrirse paso en mí, aún amaba lo que hacía -continuó-. Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado, así que decidí comenzar de nuevo. No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado. Había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida», dijo Jobs, tratando de convencerse que no habría alcanzado el éxito que hoy tiene, si no hubiese sido por sus fracasos.

Según el empresario, un fracaso puede convertirse en un escalón hacia el éxito.

¿Cómo recuperarse?
Para Dattner y Hogan, el primer paso es cultivar la “autoconciencia”; diversos test de personalidad pueden ayudarte a evaluar tu estilo de interacción.

A continuación, se debe cultivar la conciencia política, para entender mejor cuáles son los mensajes que los demás están recibiendo.

Una vez identificados los malos hábitos, puedes avanzar hacia respuestas más adaptativas. “Usted debería asegurarse de escuchar y comunicarse bien, reflexionar sobre la situación y las personas involucradas, pensar cuidadosamente antes de actuar, buscar lecciones cuando se cometen errores”, dicen.

Héctor Ramírez, jefe de Recursos Humanos de Lan -elegida en 2008 como la mejor aerolínea de Latinoamérica- tiene también una propuesta.

El primer paso -dice- es entender el contexto de un fracaso. Y es que las personas deben entender que en el mercado actual, la oferta es tan amplia que nadie resulta indispensable. “Uno debe tener claro que si no estás respondiendo al desempeño que se espera, siempre habrá problemas”.

Lo segundo es aceptar el error: «Es necesario mirar hacia adentro y decir, ¿qué me pasó? Asumir la culpa y sacar las conclusiones que te puedan llevar a aprender de ese fracaso. No buscando responsables de forma desesperada, o tratar de ser víctima, sino que al contrario, aprender de lo que pasó”, aconseja Ramírez.

Eso te ayudará a alcanzar no sólo el éxito profesional, sino a vivir plenamente. El objetivo es ver a los fracasos no sólo como una equivocación, sino como un área de oportunidad que te reta a aprovecharla.

Y tú, ¿cómo te recuperas de los fracasos?

fuente: Alto Nivel

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosFracasoManagementTendencias

Comentarios 1

  1. Federico Caramella says:
    hace 14 años

    Buen artículo, motivador..
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil