¿Cuál es el uso que hacen los sacerdotes del mundo digital? ¿qué cambios culturales ha traído internet en la nueva evangelización? El estudio PICTURE Priests’ ICT use in their religious experience) realizado recientemente, analiza el comportamiento de los sacerdotes en el uso de los nuevos medios.

El estudio, tuvo como objetivo investigar cómo los sacerdotes utilizan las nuevas tecnologías en su labor pastoral.
La investigación fue conducida por los laboratorios NewMinE Lab – New Media in Education Laboratory e webateiler.net de la universidad Suizo – Italiana (USI de Lugano, Suiza) en colaboración con la facultad de Comunicación Social de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz y con el apoyo de la Congregación para el Clero.
El estudio
La encuesta sobre el uso de internet por parte de los sacerdotes se realizó entre el 15 de noviembre y el 28 de febrero pasados.
El cuestionario fue respondido por 4.992 sacerdotes (1,2 % del total). La muestra se realizó de manera proporcional en 117 países.
Los resultados
El 94,7% de los encuestados confesó conectarse a diario.
Sobre la pregunta de qué tan frecuentemente los sacerdotes buscan en internet el material para sus homilías, un 46 % respondió que acuden a este recurso al menos vez a la semana. Un 14.7 % lo hace diariamente, mientras que 8.7 % nunca usa los nuevos medios para ello.
Para la dirección espiritual, un 48 % busca información por internet al menos una vez al mes mientras que un 18,4 % no lo hace nunca.
El estudio muestra cómo un bajo porcentaje de sacerdotes utiliza internet para su vida espiritual. El 35.9% reza utilizando los recursos que le ofrece internet al menos una vez al mes (este punto se refiere al uso de la Liturgia de las Horas o el Oficio divino online, o a buscar en este medio lecturas espirituales u otro tipo de oraciones), mientras que un 37,7% no lo hace nunca.
Para la vida intelectual, los sacerdotes usan más frecuentemente los nuevos medios: un 60,01 % de los encuestados lo hace al menos una vez a la semana, mientras que un 9,4% no usa nunca internet para este fin. Una de las preguntas realizadas en este estudio fue si están de acuerdo con que internet permite el mejoramiento de la formación sacerdotal, a lo que un 64,4% dijo estar de acuerdo y un 6.4% dijo estar en desacuerdo con esta hipótesis.
De otro lado, el 52,5 % de los sacerdotes consideran útil o muy útil el recurso de internet para propagar el mensaje cristiano mientras que el 7% no consideran que este recurso sea útil para ello. El 56,8 % están de acuerdo o totalmente de acuerdo con que las nuevas tecnologías permiten la inculturación de la fe en el mundo de hoy mientras que el 2,7 % no está de acuerdo con este postulado.
Resultados completos en: http://www.pictureproject.info/?page_id=2