• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Cómo medir el ROI en las estrategias de marketing

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 abril, 2019
en Marketing
13 1
0
Cómo medir el ROI en las estrategias de marketing
7
COMPARTIDOS
34
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Una de las principales prioridades de las empresas en 2019 es demostrar y obtener un alto ROI (Retorno de Inversión) de las actividades de marketing.

En el mundo del marketing digital existe una fórmula que muchas veces puede darnos dolor de cabeza: el ROI (Return On Investment o Retorno de Inversión), que básicamente nos indica el beneficio que se obtiene de una inversión; visto de otro modo, es una herramienta necesaria para evaluar las estrategias, medir el rendimiento económico de las mismas y considerar su continuación o mejoramiento.

“Aunque no lo reconozcan, muchas empresas se preguntan no sólo cómo medir el ROI, sino qué es exactamente y cómo cuenta o debe contar dentro de las estrategias digitales”, aseguró Carolina Samsing, directora de Marketing para Iberoamérica en HubSpot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.

De acuerdo con el informe “Estado de Inbound 2018 en Latinoamérica”, una de las principales prioridades (31%) de las empresas en la región en 2019 es precisamente demostrar el ROI de las actividades de marketing, así como obtener el mayor retorno con un presupuesto limitado.

Los elementos básicos para medir el ROI siguen estos pasos: tener el volumen y tráfico, el porcentaje de conversión, la cantidad de clientes potenciales, el porcentaje de cierre y la cantidad de clientes. Para calcularlo de una manera básica, existe una fórmula predeterminada:

              ROI = (beneficio obtenido – inversión) / inversión x 100

De esta manera, imaginemos una inversión de 2,000 dólares y se han obtenido 6,000. Por lo que el cálculo del ROI es 6,000 – 2,000 / 2,000 = 2. La multiplicación x 100 es porque el valor del ROI se expone en porcentaje, por lo que 2 x 100 = 200%. Es decir, se está ganando un 200% del dinero invertido; dicho de otro modo: por cada dólar se están generando dos dólares

Por otro lado, existen calculadoras en línea de los que las empresas se pueden ayudar, o bien guías avanzadas para comprender y medir el retorno de inversión de manera estratégica.

“Hoy día, demostrar el ROI se ha vuelto no sólo un desafío, sino un requisito si el objetivo es convertir más clientes y generar más ingresos a partir de los clientes existentes. Es por ello que las empresas tienen que ir más allá, ser capaces de medir y demostrar el ROI de manera sistemática para que las organizaciones estén al día con los nuevos retos”, concluyó Samsing.

Una de las principales prioridades de las empresas en 2019 es demostrar y obtener un alto ROI (Retorno de Inversión) de las actividades de marketing.

En el mundo del marketing digital existe una fórmula que muchas veces puede darnos dolor de cabeza: el ROI (Return On Investment o Retorno de Inversión), que básicamente nos indica el beneficio que se obtiene de una inversión; visto de otro modo, es una herramienta necesaria para evaluar las estrategias, medir el rendimiento económico de las mismas y considerar su continuación o mejoramiento.

“Aunque no lo reconozcan, muchas empresas se preguntan no sólo cómo medir el ROI, sino qué es exactamente y cómo cuenta o debe contar dentro de las estrategias digitales”, aseguró Carolina Samsing, directora de Marketing para Iberoamérica en HubSpot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.

De acuerdo con el informe “Estado de Inbound 2018 en Latinoamérica”, una de las principales prioridades (31%) de las empresas en la región en 2019 es precisamente demostrar el ROI de las actividades de marketing, así como obtener el mayor retorno con un presupuesto limitado.

Los elementos básicos para medir el ROI siguen estos pasos: tener el volumen y tráfico, el porcentaje de conversión, la cantidad de clientes potenciales, el porcentaje de cierre y la cantidad de clientes. Para calcularlo de una manera básica, existe una fórmula predeterminada:

              ROI = (beneficio obtenido – inversión) / inversión x 100

De esta manera, imaginemos una inversión de 2,000 dólares y se han obtenido 6,000. Por lo que el cálculo del ROI es 6,000 – 2,000 / 2,000 = 2. La multiplicación x 100 es porque el valor del ROI se expone en porcentaje, por lo que 2 x 100 = 200%. Es decir, se está ganando un 200% del dinero invertido; dicho de otro modo: por cada dólar se están generando dos dólares

Por otro lado, existen calculadoras en línea de los que las empresas se pueden ayudar, o bien guías avanzadas para comprender y medir el retorno de inversión de manera estratégica.

“Hoy día, demostrar el ROI se ha vuelto no sólo un desafío, sino un requisito si el objetivo es convertir más clientes y generar más ingresos a partir de los clientes existentes. Es por ello que las empresas tienen que ir más allá, ser capaces de medir y demostrar el ROI de manera sistemática para que las organizaciones estén al día con los nuevos retos”, concluyó Samsing.

Etiquetas: inbound marketingMarketingretorno de la inversiónroi
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: