• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

El packaging y el mundial de futbol

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 abril, 2010
en Marketing
0 0
0

El diseñador de packaging argentino Adrián Pierini nos expone cómo su especialidad se revoluciona frente a los mega eventos deportivos y cuáles son los recursos gráficos más utilizados por las grandes marcas en su búsqueda de fidelidad

No es novedad que las empresas utilicen los grandes sucesos populares como medio para llegar a la gente, sin embargo pocos resultan ser tan lucrativos como los mundiales de futbol. Pasión, empuje, unión y, por sobre todo, esperanza de triunfo son atributos positivos con los cuales las marcas buscan identificarse.

Estar fuera de semejante evento es el equivalente a no existir. Por esa razón, resulta de gran importancia para las compañías líderes no sólo crear un producto temático específico sino, además, dotarlo de mensajes subyacentes que potencien la tradicional búsqueda de empatía emocional.

El packaging, ese vehículo de sentimientos

Muchas veces se ha definido al packaging como la piel de un producto y esa definición calza a la perfección durante estos grandes eventos deportivos. Durante los mundiales de fútbol, la piel, la mente y hasta el alma del consumidor se tiñe de nacionalismo extremo. Las empresas utilizarán, entonces, el diseño como un medio de estimular aún más esos sentidos y establecer un vínculo afectivo capaz de quebrar preferencias y hábitos de consumo. “Yo siempre compré esta marca pero si la competencia interpreta mucho mejor mis sentimientos entonces será merecedora de mi preferencia”. La fidelidad, en épocas tan convulsionadas como las que se viven en un mundial, tambalea y los pactos no escritos entre fabricantes y usuarios pueden llegar a ser alterados si aquel producto, a quién le he depositado mi confianza, no es capaz de entender mi amor por la camiseta o no comparte mi pasión.

En este contexto, la lucha entre marcas se vuelve más intensa y  llevan al packaging a exponer las más variadas estrategias con el objetivo de reafirmar el liderazgo marcario: vestir el packaging con los colores del país en el cual se comercializa, generar a través de ellos acciones promocionales que tengan al futbol como protagonista, o establecer un vínculo con el target que trascienda lo meramente funcional a través de formatos innovadores o layouts rupturistas que inviten a ser guardados como recuerdos del suceso.

Una estrategia global para un evento global

Si bien la llegada de la globalización ha logrado generar tanto adeptos (que ven en ella la posibilidad de coherencia y unidad estratégica) como detractores (que sienten que su implementación conduce a una disminución progresiva de los códigos localistas), es innegable que el mundial de futbol por su internacionalidad no da lugar a esos debates. Es más, pareciera que el mundial se hubiese creado especialmente para ella. El nacionalismo, la sed de gloria y la valoración de la destreza física no reconoce fronteras, y por lo tanto los packagings, aún dentro de la filosofía global, son codiciados por todos y se transforman en una síntesis ideal de todos los atributos positivos que emana del evento.

El packaging durante un mundial se viste de sorpresa

Locales, regionales o globales, lo cierto es que todos los packagings coinciden en su perfil innovador. Las ediciones especiales se preparan para la gran fiesta y llevan sobre sí todos aquellos recursos que logren construir en el consumidor el imaginario futbolero: logotipos dinámicos que hablan de alegría y acción, colores intensos que emulan la variedad cromática de las camisetas de los equipos participantes, texturas tecnológicas que se vinculan tanto con la indumentaria deportiva de vanguardia como con los tableros de marcación, e imágenes representando situaciones literales de juego que llevan a vivir anticipadamente la esperanza de triunfo. Todos estos estímulos visuales vienen ganando cada vez más calidad, y son un claro reflejo de cómo el diseño se convierte en una de las más importantes piezas del engranaje estratégico durante estos mega eventos.

Conclusión: El mundial, ese gran unificador

Lo maravilloso de este evento no radica solamente en la posibilidad que posee un país de coronarse superior a los demás. Lo realmente positivo es la unión emocional de sus participantes. Sin duda alguna, la oportunidad de consumo se potencia y las empresas toman muy en serio este contexto, pero prefiero entender las acciones de marketing como una manifestación lógica de una realidad positiva en donde todos nosotros, empresas y diferentes públicos, aunque sea por un breve lapso de tiempo, damos rienda suelta a nuestra alegría. El mundial nos ha brindado a los diseñadores una excelente oportunidad para vestir de fiesta nuestro entorno a través del packaging y, a su vez, le ofrece la oportunidad al consumidor de beneficiarse con un sin fin de propuestas creativas. Entonces… ¿por qué no disfrutarlo juntos?

Adrián Pierini

Etiquetas: EmpresasFormaciónManagementMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil