• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

7 perfiles y 7 tendencias del consumidor latinoamericano

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 junio, 2013
en Marketing
13 1
0
7
COMPARTIDOS
34
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Con una sociedad tan dinámica y cambiante, los analistas de tendencias tienen más trabajo que nunca. Para Trendwatching el consumidor latinoamericano tiene su propia personalidad y sus propias costumbres al momeno de comprar, y a partir de sus hábitos de consumo han definido siete perfiles tendencia.

Están quienes buscan una promesa de vida y hasta aquéllos que buscan la interacción con las marcas a través de una experiencia diferente. Luciana Stein, fundadora de Trendwatching, explica en qué consisten éstas grandes tendencias para la industria en América Latina y cuáles serían las mejore formas de abordar cada una.

1. Novismo

Aunque suene obvio que los consumidores buscan adquirir productos de reciente aparición en el mercado, el novismo se refiere a todos aquellos consumidores vírgenes, es decir, a los que buscan compran algún bien o servicio por primera vez en su vida.

Clave de marketing: Marcas de lujo, boletos de avión o productos gourmet son el tipo de compras que están posicionándose como las grandes opciones para los usuarios de llamado novismo. El reto, en este sentido, es que si tu marca busca captar esta oportunidad, debe acercarse al target y hacerle ver que es posible dejar de ser virgen en este nicho.

2. Flex life

Stein detalla que la mayoría de los usuarios vive inmersa en sus rutinas y generalmente se ve agobiada por los tiempos y el ritmo acelerado de vida. Es por eso que buscan formas flexibles de consumo que se ajusten a sus rutinas, ya que buena parte del target de esta tendencia pondera la utilidad de las cosas por sobre la posesión de las mismas.

Clave de marketing: El famoso pago por evento y hasta el alquiler de juguetes o el pago por clase en un gimnasio son prácticas que están tomando fuerza, pues los consumidores buscan soluciones y prefieren pagar sólo por el tiempo por el cual un bien les será útil.

3. Precio flexible

Además de buscar una vida flexible, los usuarios también buscan que el precio lo sea, ya que por muy útil que resulte algo, no necesariamente están dispuestos a pagar lo que sea. Y la tecnología es uno de los mejores aliados en este punto.

Clave de marketing: Iniciativas como notepases.com.mx, que funciona contabilizando los minutos gratis de un servicio telefónico para que nadie pague por algo que no debería, o las marcas que cazan vía GPS a los usuarios que están en la tienda de la competencia ofreciendo descuentos en ese mismo momento, son las marcas que se están adueñando de esta tendencia.

4. e-nclusión

Sentirse parte de un movimiento es una de las grandes prioridades de los consumidores latinoamericanos, y ante el gran crecimiento del comercio electrónico, nadie se quiere quedar atrás, es por eso que este punto refiere a que tu marca sea capaz de incluir a la mayor cantidad de usuarios posible.

Clave de marketing: Fomentar una nueva mentalidad al respecto es la opción. Por ejemplo, en cuanto a movilidad, actualmente existen tarjetas de débito y de prepago, pero que no son de ningún banco, lo que permite que las personas tengan más formas de pago seguras. U ofrecer Internet en un teléfono público, para incluir a los que aún no tienen esa posibilidad, señala la experta.

5. Status

Aunque la búsqueda de pertenecer a un nicho exclusivo no sea una tendencia necesariamente nueva, lo realmente novedoso en este punto es que los símbolos de status están cambiando.

Clave de marketing: Hoy, por ejemplo, la mayoría de los usuarios de esta tendencia consumen productos y servicios vinculados con la generosidad, el altruismo y hasta con el greenmarketing, pues esto les hace pertenecer a una tribu de consumo que goza de un status exclusivo, según la consultora.

6. Autonomía

Fomentar el “hágalo usted mismo” también es una de las grandes tendencias de la región, ya que un sector importante de la población está buscando opciones que le permitan ser un consumidor rentable, es decir, comprar para generar y, finalmente, crear un círculo virtuoso.

Clave de marketing: Se trata de un factor aspiracional, y la experta cita ejemplos como Neosites, una iniciativa que pretender ser un nido de talentos, donde las personas comparten lo que hacen y construyen un lugar donde se venden ideas, la materia prima de la autonomía.

7. Cerrar brechas

Finalmente, Luciana Stein afirma que a pesar de la gran segmentación que se puede lograr hoy en día gracias a la tecnología y a las plataformas digitales, los diferentes usuarios de consumo en la región están buscando pertenecer a los mismos círculos, de tal manera que las brechas, digital y generacional, cada vez se hagan más cortas.

Es por eso que hoy, Facebook, Twitter o los mismos gadgets pueden ser igualmente consumidos por tres diferentes generaciones que, además, buscan cosas distintas, pero a través de los mismos canales.

Oliverio Pérez Villegas
Fuente; Alto Nivel

Etiquetas: ClientesConfianzaconsumidorecommerceMarketingVentas
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: