Village Capital, con apoyo de MetLife Foundation, abre la convocatoria del programa de aceleración ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica.
Con este esfuerzo, startups de Brasil, Chile, Colombia y México podrán continuar desarrollando proyectos en materia de cambio climático, salud y movilidad económica. Se trata de impulsar el talento y la visión de los emprendedores latinoamericanos en grandes soluciones que tengan un impacto positivo en el destino de la región.
Por su tamaño y biodiversidad, Latinoamérica es propensa a enfrentar amenazas naturales y otros retos generados por el cambio climático y los desastres naturales. También, en diversos países de la zona existen condiciones de desigualdad sanitaria, así como de inseguridad alimentaria, energética y de movilidad económica.
A estas adversidades se suma el hecho de que la mayoría de los habitantes tienen acceso limitado a soluciones de protección financiera necesarias, como esquemas de crédito, alternativas de inversión o productos de seguros, entre otros.
El programa de aceleración de Village Capital apoyará de ocho a diez startups en Latinoamérica que estén creando y expandiendo acceso a soluciones en:
- Preparación para desastres: relativas al ámbito insuretech y recuperación de desastres naturales.
- Salud y bienestar: pueden incluir salud mental, estado físico y acceso a asistencia sanitaria.
- Salud financiera: relacionadas a fondos de emergencia, gestión de necesidades financieras en el día a día, y preparación financiera.
- Oportunidades económicas, de trabajo y aprendizaje: pueden incluir nuevas rutas a trabajos locales enfocados en la tecnología, como medio para impulsar el desarrollo laboral en el futuro.
La convocatoria cierra el 5 de agosto de 2022. Todos los detalles y criterios de elegibilidad pueden ser encontrados aquí.
Desde octubre hasta diciembre de 2022, las startups seleccionadas participarán en cuatro talleres online y recibirán tutoría de potenciales socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores en Latinoamérica y los Estados Unidos de América. Incluyendo sesiones uno a uno con un analista de inversiones para retroalimentación y apoyo.