• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

El Comercio Electrónico argentino sigue creciendo: 49,5%

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
15 marzo, 2012
en Economía
7 0
0
4
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El comercio electrónico en Argentina creció un 49,5% respecto al año anterior. Esta cifra surge del relevamiento anual que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, encargado a la consultora Prince & Cooke.

El Comercio Electrónico ha alcanzado en 2011 ventas por 11.593 millones de pesos (excluyendo IVA), de las cuales 10.603 millones son bajo la modalidad empresa a consumidor (Business to consumer o B2C) y 990 millones en operaciones entre consumidores (consumer to consumer o C2C).

“Se estima que las ventas en línea representarían según diversas fuentes un 3,3 % de las ventas totales minoritas, emplean aproximadamente 120.000 personas, es decir alrededor de un 1,0 % de la Población Económicamente Activa”, afirmó Patricia Jebsen, Presidenta de CACE. Y agregó: “para nuestra Cámara es fundamental poder compartir datos y análisis sobre el estado de evolución e impacto social y económico que el comercio electrónico está generando para el país. Una industria que promueve la inclusión digital y permite una mayor integración social y la democratización del comercio”.

El porcentaje de usuarios de Internet que realiza compras en línea es del 33,4%, considerando a los compradores frecuentes y a los de una o primera vez en el año.

Un 75,9 % de los usuarios de Internet busca frecuentemente información en línea para realizar a posteriori una compra en el mundo físico, en algunos casos incluso, llevando una impresión de la búsqueda realizada.

Explican este fuerte crecimiento varios factores:

– El continuo crecimiento del número total de usuarios de Internet en el país: de 3,7 millones en 2001 a 30 millones en 2011.

– Importante aumento de las conexiones de Internet: de 130 mil conexiones en 2001 a 5,7 millones en 2011.

– El crecimiento sostenido de la proporción de usuarios de internet que realizan compras en línea: de 0,4 millones en 2001 a 9 millones en 2011.

– Un aumento constante de las empresas que comercializan en la red. 28% de las pymes. Importantes supermercados, tiendas de artículos del hogar y electrónica se han sumado recientemente.

– Fuerte incremento de la variedad de rubros, productos y servicios ofrecidos.

– La mejora en la confianza y percepción de seguridad de las transacciones por parte de los usuarios de Internet, así como de la satisfacción con las operaciones realizadas y esta modalidad de compra.

–          La aparición de más de 20 empresas de descuentos y clubes de compra en línea que favorecen el ingreso no sólo de nuevos usuarios a esta modalidad de compra, sino de PyMEs y comercios (restoranes, indumentaria, bebidas, etc) de rubros de productos y servicios que no comercializaban en línea su oferta.

Para el año 2012 se proyecta un crecimiento anual para esta actividad, de un 41%, en pesos, respecto del monto facturado en 2011, con lo cual el volumen del comercio electrónico en 2012 podría superar los 16 mil millones de pesos.

Etiquetas: ecommerceEconomíaVentas
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62
La repetición activa y pasiva: sus efectos en la memoria y en la oratoria

La repetición activa y pasiva: sus efectos en la memoria y en la oratoria

22 septiembre, 2023
22 ideas para startups de Y Combinator

22 ideas para startups de Y Combinator

21 septiembre, 2023
Estos son los secretos del marketing de Reddit

Estos son los secretos del marketing de Reddit

21 septiembre, 2023
Cómo apostar en línea en Perú sin correr riesgos: una guía completa

Cómo apostar en línea en Perú sin correr riesgos: una guía completa

21 septiembre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias