• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

En la recuperación de la economía mundial, Latinoamérica se queda muy atrás

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 julio, 2021
en Economía
53 1
0
La economía de Latinoamérica sufrió demasiado con la pandemia
221
COMPARTIDOS
134
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Lamentablemente, el Covid-19 significó para Latinoamérica un terrible costo económico, entre la paralización de la economía, el freno a las exportaciones de materias primas y el enorme gasto público que fue necesario para cubrir las necesidades de los ciudadanos en cuarentena y más aún para cubrir los tratamientos de las personas que se encontraban en situación de enfermedad grave y en las UCIs, el dinero público en la mayoría de los países del subcontinente se redujo drásticamente, y ni hablar del desempeño y de las empresas declaradas en bancarrota, que se convirtieron en el pan de cada día de millones de latinoamericanos.

Hoy en día, debido a la pobre administración pública de la mayoría de los países, el Banco Mundial y otras organizaciones no esperan que la recuperación económica de Latinoamérica avance excepcionalmente rápido, sino todo lo contrario, esperan que la economía se recupere solo un 5% este año y que para el próximo año la recuperación ronde el 3%, dejándola por detrás de la mayoría de las economías del mundo.

¿Qué países se llevaron la peor parte de la pandemia?

Aunque en general, todos los países de Latinoamérica sufrieron una profundización de la crisis que ya antes de la pandemia venía amenazandolos, los que más sufrieron fueron México, Argentina y Venezuela, esta última con datos bastante inciertos, debido al ostracismo del gobierno de dicho país en cuanto a cifras económicas.

Si nos vamos a las noticias de mercado más recientes en CAPEX.com, encontramos buenas noticias acerca de las vacunas, ya que el laboratorio Moderna, ha tenido un gran éxito comercial, al punto de que será incluida en el índice Standard and Poors pronto. El problema con las vacunas en Latinoamérica, es que su administración ha sido extremadamente desigual, algunos países llegando a altas tasas de vacunación, mientras que otros se han quedado extremadamente cortos en comparación con el resto del mundo.

Esto es una consecuencia directa de la profunda corrupción por la cual es famosa la región, y por muchos otros factores relacionados a la administración de la salud pública, provocando que, en la actualidad, las nuevas variantes hayan ganado muchísimo terreno. El caso de Argentina es bastante sonado, ya que superaron hace poco las 100.000 muertes por Covid-19.

Tasas de crecimiento pronosticadas

A pesar de todo, el Banco Mundial elaboró un informe en junio en el que pronostican un crecimiento de, al menos, un 5%, siendo insuficiente como para volver a los niveles previos a la pandemia, pero representando un ligero avance a una lenta y dificultosa recuperación económica.

Según el informe, Perú sería el país que más crecería, con un pronóstico del 10.3% de recuperación, seguido de Chile con un 6.1% y Colombia, con un 5.9%. Para las primeras economías del continente, Brasil, México y Argentina, el primero tendría un avance del 4.5%, en México con un 5% y en Argentina un 6.4%, lo cual es demasiado optimista para un país cuya economía ya iba en detrimento antes de la llegada del Covid-19. En perspectiva, para el 2021, el organismo prevé un crecimiento de un 5.1%, siendo Latinoamérica la región que más lento se recuperaría.

Los conceptos que aparecen en este documento no han sido redactados por CAPEX.com sino por un tercero independiente y no deben ser interpretados de ninguna manera, ya sea explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como consejo financiero o recomendación o sugerencia de estrategia financiera relativa a un instrumento financiero. El mercado de CFDs involucra un riesgo elevado de pérdida de capital.

Etiquetas: EconomíaExportacionesgasto públicoInternacionalpandemia
Compartir11EnviarTweet7Compartir2Pin196

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: