• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

«Un emprendedor debe ser técnico y pensar a lo grande»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 junio, 2011
en Emprendedores
0 0
0

Bernardo Hernández, director de productos emergentes de Google, estuvo en Barcelona y aprovechó su participación en el congreso de Ascri para aconsejar tanto a los emprendedores como a las entidades de capital riesgo españoles. Para él, es necesario un cambio en la educación y en la mentalidad y perfil de los emprendedores para que sus proyectos sean viables y exitosos, ya que les acusó, en general, de «no pensar a lo grande».

El vigésimo quinto aniversario de la Asociación Nacional de Capital Riesgo (Ascri) se celebró la semana pasada en Barcelona coincidiendo con el Salón del Emprendedor y Equipos&Talento estuvo presente en las diferentes conferencias que formaron parte del evento. Ascri aprovechó la ocasión para organizar un congreso en el que diferentes ponentes dieron su visión de la actualidad económica española y más concretamente del papel que el capital riesgo (CR) ha jugado y debe jugar en ella.

En este marco destacó Bernardo Hernández, director mundial de productos emergentes de Google, quien centró su intervención en realizar una comparación entre la actividad de las entidades de CR en España y Estados Unidos. Y las españolas no salieron demasiado bien paradas en esta comparación, ni tampoco los emprendedores de nuestro país. Las primeras por que tienen un tamaño demasiado reducido para poder acometer grandes inversiones en grandes proyectos, no apoyan a los emprendedores en su gestión del día a día desde el primer al último momento, cuando realizan la desinversión, y también por querer controlar demasiado los proyectos en los que participan, mermando el liderazgo y la capacidad de decisión del emprendedor. Y a éstos les pidió un cambio de mentalidad.

Así, Hernández aseguró que se necesitan emprendedores distintos, ya que considera que para el éxito de su proyecto es clave la calidad y el perfil del emprendedor. En Estados Unidos la gran mayoría, según explicó, son ingenieros, mientras que en España son MBA o abogados. En su opinión un emprendedor debe ser un técnico con aspiraciones emprendedoras, ya que es la tecnología la que aporta la capacidad de diferenciación a los proyectos. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de cambios en la educación y en la cultura empresarial española, y en que son las propias universidades las que deben crear empresas, cuando en nuestro país es al contrario: las compañías crean sus propias universidades al no estar satisfechas con la formación que sus profesionales pueden obtener de los centros educativos superiores.

En busca de grandes ideas
Bernardo Hernández subrayó que a su departamento en Google les llegan cientos de proyectos al año provenientes de España, y que todos adolecen de la misma carencia: “no piensan a lo grande”. El director de productos emergentes de Google puso aquí el ejemplo del fundador de su compañía, que ya en la universidad planteó su proyecto de una forma global, ya que quería crear un buscador que pudiese encontrar información en todo internet, lo que implica una grandeza de miras que considera necesaria para poder tener el impulso que lleve al éxito.

Otra reflexión que hizo en su ponencia, que mantuvo a los asistentes al congreso de Ascri atentos en sus asientos de la primera a la última palabra, fue la necesidad de “diferenciar entre grandes ideas y grandes ideas que puedan convertirse en negocio sostenibles”. Ante este escenario, Hernández recomendó a los presentes que creasen en sus entidades comités de selección de proyectos en los que estuviesen incluidos expertos en tecnología, que se involucrasen más en la gestión del día a día de sus participadas y que invirtiesen sin miedo, pero con criterio en nuevas tecnologías. Acabó su intervención asegurando que “en España se necesita capital que sepa asumir riesgos”.

fuente: Equipos y Talentos (Barcelona)

Etiquetas: Capital de riesgoEmprendimientosEntrepreneurshipInversoresVenture Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil