• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Emprendedores zombies… ¿sos uno de ellos?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 septiembre, 2013
en Emprendedores
0 0
0


Los denominados emprendedores zombies pululan por todos lados sin desarrollar un producto que le sirva a las personas. Esta especie, muy común de emprendedores en Hispanoamérica, nace o se hace según las circunstancias que se van dando. Se define como un emprendedor, emprendedora o grupo de ellos que cree estar avanzando con una startup pero la verdad, no hace nada
.

Pasan el día pululando por diferentes meetups, incubadoras, seminarios, etc., como lo hace un zombie en tantas películas que hemos visto. Es una Startup “walking dead”. Incluso algunas han levantado dinero y muchas ni siquiera saben de su lamentable estado.

Comentaré a continuación los 7 tipos de zombies que he encontrado.

1. El Egocéntrico

Muchos de estos emprendedores zombies padecen el mal del inmenso ego. Ese tremendo ego que les hace sentir superior a otros y peor, les ciega, desconectándote absolutamente de la realidad. Les hace alucinar y sentir que las cosas van bien. Aunque muchas veces en tu fuero interno sabes la verdad. Me ha tocado por más de 20 años estar con este tipo de emprendedores-inmenso ego. Muchos lo esconden apareciendo en prensa y otros medios simulando maravillas. En Bombacamp trabajamos todos los días para ayudar a estos emprendedores. Rápidamente muchos se curan. Y comienzan a usar ese ego para ejecutar magníficamente. Siempre un buen ego usado en la dirección correcta produce tremendos resultados.

2. El Indisciplinado

La disciplina en el emprendimiento es clave. Es lo que te permite avanzar ordenadamente y usar la imaginación para ir creando experimentos sucesivos que te permitan encontrar un mercado. El emprendedor zombie-indisciplinado dispara para todos lados, no lleva una agenda estricta de ejecución y experimentación. Eso lo hace pulular por una rotonda sin fin. Tiene muy buenas intenciones pero el desorden lo desarticula. En BombaCamp trabajamos todos los días con este tipo de emprendedor. La tarea primera es enseñar una metodología de emprendimiento muy disciplinada, como es Lean Startup y hacerle seguimiento cuerpo a cuerpo todo el rato. Muchos logran retomar rumbo y generar una disciplina que agradecen infinitamente y nosotros también.

3. El Solitario

Este espécimen vive sin co-fundador ni co-fundadora, lo que lo hace ser un solitario o solitaria que busca en otras startups paliar esa soledad. De inmediato comienza a copiar malos hábitos y a enredarse, dado que las otras startups están en otras etapas o son zombies como ellas. Aquí es vital conectarse con startups que vivan tu estilo de vida y que de frontón no sean startups zombies. Y te aconsejo encontrar una co-fundadora o co-fundador adecuado (¿cómo hacerlo?)

4. El Learning by Reading

Este emprendedor zombie ha leído unos pocos libros de emprendimiento, incluso de Lean Startup, y se lanza sin poder aplicar nada de lo leído. Es el típico emprendedor learning by reading. Es tan duro aplicar lo leído a la realidad y ejecutar que terminas desorientado. En BombaCamp transformamos esos formidables lectores en emprendedores learning by doing experiments. Es impresionante el cambio positivo que se genera. Luego nos divertimos juntos experimentando y amando los clientes y sus problemas.

5. El de los 80’

Es el emprendedor que acumula muchos cursos, diplomados y otros donde aprende a emprender como los años ’80. Seguro de sus conocimientos y de un gasto de varios miles de dólares, encuentra una solución, construye un producto y lo lanza de inmediato. Termina no satisfaciendo a ningún cliente y en su afán sigue sumando nuevas características a su producto que aún más lo alejan de crear un mercado. Pero persisten por mucho tiempo, transformándose en el zombie-80 que pulula sin destino y sigue mucho tiempo buscando levantar fondos. En BombaCamp tantos de ellos que hemos ayudado. Este emprendedor entra en razón rápidamente y vuelve a empezar de cero. Lo más importante entiende como emprender como el 2015 para aumentar drásticamente su probabilidad de éxito. Hemos entablado gran amistad con muchos de ellos. E invertido también.

6. El Escalador Prematuro

Este emprendedor muchas veces es disciplinado y usa metodologías como lean startup. Pero se excita rápidamente. Cuando ha encontrado un pequeño segmento donde soluciona un problema que vale la pena le viene una locura desenfrenada y lo primero que hace es levantar dinero para escalar. Al final escala antes de tiempo y termina en un zombie de montaña. Es vital mantener la primera victoria, y seguir experimentando y aprendiendo para buscar el momento apropiado, es decir cuando realmente haz descubierto un modelo de negocios sólido. Ahora ya puedes pensar en la primera etapa del escalamiento.

7. El Fondeador (No Fundador)

Este emprendedor o emprendedora tiene una primera idea, que muchas veces es un solución nada más. Pero pasará años levantando dinero como labor de todos los días. Ama estar buscando fondos, levantando dinero, conversando con inversionistas, contando historias alucinantes. El Zombie-fondeador vive desconectado de todo cliente, sus problemas y necesidades. Se reconocen de solo mirarlos. Todas las semanas llegan a conversar conmigo estos emprendedores. Escucharlos es como estar en la nave Enterprise de Star Trek, escuchando maravillosas aventuras que tendremos en planetas como Carteck o Minaerk. Ayudarlos a entender el emprendimiento de última generación 2015 y guiarlos es tremendamente reconfortante, y las tasas de éxito para cambiar sus conductas son muy auspiciosas.

Conclusiones

Es vital comentar que el cambio de zombie a un emprendedor 2015, no asegura el éxito, pero lo aumenta notablemente. Y lo más importante permite que realmente estas emprendedoras o emprendedores comiencen a construir vidas felices con sus startups (¿cómo una vida feliz como emprendedor?).

El mayor mérito del cambio de actitud y del cambio de vida zombie es de los propios emprendedores, con una fuerza y pasión fantástica. Pero siempre entendiendo que volver al estado zombie puede suceder nuevamente.

¡Hay vida después de ser zombie!

Alfredo Osorio – Fundador de BOMBAcamp
Fuente: Innovación.cl

Etiquetas: buenas intencionesegoel desordenemprendedorEmprendedoresemprendimientoincubadorasmeetupsseminarioszombies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil