• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

El dinero, falsa meta de emprendedores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 octubre, 2019
en Destacados, Emprendedores
32 2
0
El dinero, falsa meta de emprendedores

Foto: Pavel Churiumov (Unsplash)

17
COMPARTIDOS
85
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Los emprendedores más famosos no están motivados por el dinero, ya que sienten un fuerte llamado a emprender y lo disfrutan como si se tratara de un viaje.

Foto: Pavel Churiumov (Unsplash)
Foto: Pavel Churiumov (Unsplash)

Esto es un hecho: un alto porcentaje de startups fallan. Se pueden quedar sin dinero y dejar en bancarrota a sus fundadores durante el arduo proceso. A pesar de las probabilidades, cada vez más personas están optando por un emprendimiento.

He visto a mucha gente exitosa brincar al mundo del emprendimiento con el único objetivo de obtener bienestar personal. Pierden el corazón cuando se enfrentan a obstáculos inevitables.

Los emprendedores más famosos no están motivados por el dinero. Están motivados por la experiencia, la forma de vivir, la persecución, la identidad, etcétera. Es un llamado. Es quitarse una espinilla que no se irá y saber que no puedes dejar de hacer eso.

El éxito de emprender puede ser muy bien recompensado, pero aunque no lo fuera, si estás llamado lo haría de todas maneras.

Crear una nueva categoría de empresas es el sueño de cualquier fundador. Antes de que mis cofundadores y yo creáramos Eloqua en 1999, la automatización del marketing no existía. Ahora es una categoría de millones de dólares. Eso me trajo algo de éxito y reconocimiento, pero no me consideraría como alguien “listo”. Soy la definición de un trabajo en proceso.

Desprendimiento

Cuando los emprendedores tratan a su empresa como la primera y última cosa que harán, llegan a estar muy fusionados y toman malas decisiones.

El negocio que tengo ahora no es el primero ni le último. En lugar de aferrarme al pasado, tomo lo que aprendí y lo aplico a mi crecimiento continuo. El desprendimiento permite mejores tomas de decisiones y un acercamiento colectivo para nuevas oportunidades o amenazas.

No se pueden gestionar los resultados ni forzarlos. Puedes y deberías trabajar más duro para tener resultados exitosos para tu empresa. Es admirable ponerte metas y trabajar para alcanzarlas. ¿Qué pasa si no lo haces? ¿Qué pasa si eres una de las startups fracasan? Realmente creo que enfocarse en el viaje en lugar de en la salida, puede ser un factor proyectivo y poderoso para emprendedores.

Constante aprendizaje

Enfócate en mejorar un poco cada día. Perfecciona tu administración, liderazgo, ventas, análisis y habilidades intrapersonales. Si el camino a la meta no tiene sus recompensas, es mucho más fácil soportar los bruscos virajes de la vida de la startup y saber que hay la posibilidad de un fracaso.

Hay una razón por la que muchos de los emprendedores más venerados tienen entrenadores, saben y aceptan que no pueden saberlo todo. Este es el concepto detrás de la teoría de Reid Hoffman en Permanent Beta.

Subrayado en su libro, “The startup of you” (El mejor negocio eres tú), la teoría del fundador de LinkedIn, gira en torno a la aplicación de una mentalidad empresarial a la vida y la carrera de uno.

Hoffman sugiere que los mejores individuos viven en un estado de crecimiento y desarrollo. Están constantemente iterando y respondiendo a nuevas experiencias, conocimientos y oportunidades. Este el tipo de gente que disfruta el viaje en lugar de correr a la meta.

Si estás solamente enfocado en el final del juego, que es crear una empresa, estás destinado a perder oportunidades de aprendizaje valiosas a lo largo de camino. Detente y toma todos estos momentos de enseñanza que te convertirán en un gran emprendedor.

Si haces una lucrativa salida y te dedicas a enseñarle a otros, serás un trabajo en proceso.

Al instruir a los otros sobre cómo construir categorías, aprendo más sobre matices y la aplicación de conocimientos para mi proceso de creación de la categoría actual.

El emprender es un arte y una vocación. Para tener éxito, necesitas tratarlo de esa manera, tu meta no debe ser diseñada para ganar sino para dominar.

Mark Organ – Soy Entrepreneur
Etiquetas: AprendizajedineroEmprendedoresEmpresasmetasoportunidadpasión
Compartir7EnviarTweet4Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Nueva convocatoria de Village Capital

Nueva convocatoria de Village Capital

25 junio, 2022
El liderazgo según Gandhi

El liderazgo según Mahatma Gandhi

24 junio, 2022
Frases motivadoras de las mejores películas

15 frases motivadoras de grandes películas

24 junio, 2022
Guillermo Tornatore hablará sobre como es remar en dulce de leche

Remando en dulce de leche: charla para emprendedores de toda Latinoamérica

23 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil