• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

5 pasos para gestionar los miedos más comunes de los emprendedores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 diciembre, 2012
en Emprendedores
0 0
0

5 pasos para gestionar los miedos más comunes de los emprendedores : ¿Por qué emprendemos? Cada uno tiene una idea diferente del porqué. Dos los elementos que influyen en esta elección: el carácter de una persona y las condiciones externas.

Sin embargo independientemente de la causa que nos empuje a emprender, todos los emprendedores y emprendedoras tenemos miedos comunes.

El miedo es una emoción y como todas las emociones, si lo sabemos gestionar nos puede resultar muy útil para nuestro emprendimiento. Lo importante es identificarlo y saberlo escuchar: ¿Cuándo? ¿Dónde? y ¿Por qué aparece? ¿De qué quiere avisarme?

¿Por qué quieres emprender?

Cada uno tiene una idea diferente del porqué. Dos los elementos que influyen en esta elección: el carácter de una persona y las condiciones externas. Hay personas que emprenden por vocación y ante cualquier situación tienen la idea o ven la oportunidad para emprender. Otros necesitan un empujón (perdida del trabajo) y la crisis actual ha ofrecido un empujón muy fuerte a mucho indecisos.

Sin embargo independientemente de la causa que nos empuje a emprender, todos los emprendedores y emprendedoras tenemos miedos comunes.

El miedo es una emoción y como todas las emociones, si lo sabemos gestionar nos puede resultar muy útil para nuestro emprendimiento. Lo importante es identificarlo y saberlo escuchar: ¿Cuándo? ¿Dónde? y ¿Por qué aparece? ¿De qué quiere avisarme?

Los miedos mal manejados llevan a la parálisis o a cometer errores costosos.

Algunos de los más comunes son:

  • Miedo al Fracaso
  • Miedo al que dirán de mi
  • Miedo al inesperado
  • Miedo a la inestabilidad personal

¿Te reconoces en algunos de ello? O quizás ¿en todos?

Vamos más en detalle:

Miedo al Fracaso

El primero, más grande y más común y está relacionado con la idea de éxito que persiste en nuestra mente. Este miedo engloba una enorme cantidad de aspectos: desde el ego personal hasta la responsabilidad por la gente que trabaja contigo o por las deudas contraídas.

La imagen mental de que te persigan los deudores y que te encuentres sin dinero viviendo bajo un puente, es bastante normal, atormenta incluso a los emprendedores más experimentados. Deshacerse de este miedo no sólo es imposible, es peligroso. Este miedo es el que nos impulsa una y otra vez a salir adelante de los problemas.

Miedo al que dirán de mi

“Y si no tengo éxito qué va a decir la gente que me advirtió que no iniciara esta locura… O, la gente que tanto me admiraba por haberla empezado” Este es un miedo ridículo y definitivamente lo debemos eliminar. El tratar de cumplir con las expectativas de los demás es una pérdida de tiempo. No sirve, siempre habrá alguien dispuesto a criticar lo que has hecho, aunque cuando lo has hecho muy bien. ¿Te merece la pena?

Miedo a lo inesperado

Si hay algo seguro en la vida del emprendedor/a es que las cosas se van a salir de control. No importa cuán estructurado sea el plan de negocios o cuán previsor seas, siempre va a haber algo que no habrás previsto o calculado. Cuando trabajar en una empresa grande las sorpresas de lo inesperado se diluyen entre los diferentes departamentos o áreas o jefes, cuando tú eres el emprendedor, todo el balde de agua fría cae encima de ti. ¿Solución? No existe. Aprender a bailar bajo la lluvia sin esperar que termine de llover, es lo que más probablemente tendrás que aprender a hacer.

Este miedo tiene un hermano gemelo: miedo a ser mi propio jefe y asumir la responsabilidad final de las decisiones.

Miedo a la inestabilidad personal

Otro miedo muy justificado. Para la mayoría de los emprendedores el iniciar un nuevo negocio implica un cambio total en la vida fuera de la oficina, desde los horarios de trabajo hasta las finanzas personales. Fundamental es conversarlo directamente con de las personas que se vean “afectadas” por tu cambio en estilo de vida (pareja, familiares amigos etc..) y tener una base de protección sólida (la mayor parte de ahorros posibles, minimizar deudas).

Estos miedos que acabo de listar, son miedos que tienen que ver con el futuro, y la incertidumbre, de lo que va a pasarme si me meto en los negocios.

¿Qué hacer con ellos? ¿Cómo puedo manejarme con los numerosos miedos y las angustias típicas de un emprendedor/a?

Darle la vuelta.

Hay un proceso de 5 pasos que puedes usar para aprender de tus temores y gestionarlos de forma eficaz:

Paso 1: Reconoce lo que sucede realmente, los hechos.

No trates de convertir la situación en lo que no es. Procura no dramatizarla, ni racionalizarla, ni minimizarla. Es decir, no te anticipe con tu imaginación creando escenarios apocalípticos, tampoco derrúmbate en escena trágica, así que céntrate en lo que hay, en los hechos.

Paso 2: Toma consciencia, el cuerpo es sabio.

Seas consciente de tu estado para procurar cambiarlo, primariamente percibe la intensidad de la emoción e individua en que parte de tu cuerpo se manifiesta (estomago, hombros, manos et..), nota donde sientes la tensión. Siéntate y respira de forma profunda durante un rato, percibe la intensidad de la emoción y sostenla.

Paso 3: Conecta con el mensaje del miedo, hazte preguntas.

¿Por qué este temor especifico se vuelve recurrente en mi vida? ¿Por qué ese y no otro? ¿Qué tiene qué ver conmigo el tener miedo a …..?

Te invito a que busque el patrón común que surge cuando tienes miedo, este tipo de miedo (es decir, que piensas y que como reaccionas habitualmente).

¿Qué dialogo interior estás manteniendo contigo mismo cuando aparece este miedo? ¿Qué acciones te impulsa hacer?

Paso 4: Identifica la origen del miedo, comprende.

Puede que el miedo venga de experiencias del pasado, de un peligro presente o de un temor futuro. Reconocerlo e identificarlo te proporciona una posición de neutralidad que te permitirá de manejarlo mejor.

Muchas veces, los miedos más grandes de un emprendedor vienen acerca de tema financieros, y generalmente estos temas tienen que ver con patrones familiares y con la forma de vivir y gestionar el dinero. Quizás puedes indagar por allí….

Si no lo consigues, siempre puedes acudir a profesionales que te ayuden a hacerlo como coaches o terapeutas.

Paso 5: Responsabilízate y emprende nuevas acciones, actúa.

Una vez que has entendido el mensaje que el miedo quiere comunicarte, qué has podido enfrentarte con los diálogos internos que estás manteniendo cuando aparece y te has dado cuenta de cómo reacción tu cuerpo. Entonces tienes a disposición toda la sabiduría para planificar una estrategia y unas acciones diferentes ante de ello. Y el poder está de vuelta en tus manos.

Y tu, emprendedora ¿de qué miedo sufres? ¿Qué te mantiene despierta en la noche?

Paola Pozzi http://emprendedorasbcn.com
Fuente: Plan Emprendedor

Etiquetas: emocionesEmprendedoresmiedosoportunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil