Las personas cada vez muestran una mayor preocupación por su alimentación y están concienciados en recuperar unos productos más naturales que resulten también más sanos. No todos los consumidores se conforman con la compra de alimentos transgénicos o tratados con químicos. Todos recordamos que hace años la fruta y la verdura era muy sabrosa, ¿por qué no recuperar esos sabores tan increíbles ahora?
Efectivamente, cada vez son más quienes quieren recuperar los sabores de su infancia. Y lógicamente tiene que haber alguna persona o empresa que se encargue de proveer este tipo de productos. Por ello, el de crear una huerta ecológica y vender los productos que salgan de ella es uno de los negocios más atractivos que podemos poner en marcha en la actualidad.
Razones por las que emprender en agricultura ecológica
Existen muchos motivos por los que una persona puede decidirse o no por comenzar a emprender en un nuevo sector. Pero el de la agricultura ecológica cuenta con algunas motivaciones comunes que invitan a las personas que se plantean iniciar un nuevo negocio a planteárselo como una alternativa seria.
- Contribuir a la buena alimentación: hoy en día es difícil encontrar alimentos que estén libres de pesticidas y demás químicos así como de algún tipo de proceso transgénico. El objetivo es que duren más y tengan una mejor imagen, pero se olvidan del perjuicio causado a la salud de los consumidores. Con la huerta podemos disfrutar de comida saludable y de forma natural.
- Poca competencia: Aunque es un sector cada vez más en boga, la realidad es que a día de hoy aún hay pocas empresas que se dediquen a tiempo completo a la agricultura ecológica. Por lo tanto, puede ser una buena manera de acercase a un ámbito que no se encuentra todavía demasiado saturado.
- Siempre se cuenta con efectivo: la mercancía no suele acumularse pues se vende cada día, con el consiguiente flujo de efectivo hacia nuestra cuenta. Nunca será necesario estar pendiente de cobros a largo plazo que pueden no llegar nunca.
Invertir en una huerta ecológica
Una primera opción de la de crear tu propia huerta, montando el negocio desde cero. Es cierto que es un trabajo muy duro, pero hoy en día con la ayuda de máquinas o de aplicaciones como las desarrolladas por Agróptima puede ser un poco más liviano.
Otra opción es la de alquilar un espacio en una huerta que ya esté funcionando. Esto ahorra gran parte del trabajo, aunque también es cierto que tiene unos beneficios ligeramente inferiores.
Independientemente del modelo de inversión que se escoja, la realidad es que la agricultura ecológica es un negocio que suele dar buenos resultados, por lo que puede ser una opción muy interesante para nuevos emprendedores.
Javier Gázquez . Responsable en España de la compañía global experta en marketing de contenidos Textbroker.es. Enamorado del Networking y la comunicación social da rienda suelta a su personalidad extrovertida en su bitácora www.Blogtimista.es