• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

10 pasos seguros hacia el fracaso de tu startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 abril, 2018
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
10 pasos seguros hacia el fracaso de tu startup

El dios fracaso puede llevar a muchos emprendedores a confundirse. Una cosa es emprender e intentar hacer las cosas bien y no lograrlo; pero otra bien diferente es esforzarse por hacer lo imposible por fracasar

Tanto se habla en el ecosistema emprendedor de la importancia del fracaso que parece haber pasado de la categoría de mito a la de «paso casi obligatorio» hacia el éxito.

Es cierto que de las caídas pueden extraerse grandes enseñanzas y también es real que en ecosistemas emprendedores maduros, los inversores ven con bueno ojos que el emprendedor haya tenido algún fracaso previo al momento de decidir su inversión.

Pero tanto alabanza al dios fracaso puede llevar a muchos emprendedores a confundirse. Una cosa es emprender e intentar hacer las cosas bien y no lograrlo; pero otra bien diferente es esforzarse por hacer lo imposible por fracasar.

Charlie O’Donnell, partner en Brooklyn Bridge Ventures, compartió en su blog las 10 formas de “éxito seguro” con las que incrementarás las posibilidades de fracaso de tu startup y que, por supuesto, debes evitar:

1. No te molestes creando algún tipo de modelo de flujo de caja, ya que es una mierda, ¿no?

2. Sobreestima el valor y el volumen de los “datos” que recogerás cuando muchos usuarios estén en tu plataforma.

3. Asume que muchos usuarios van a utilizar tu plataforma cuando no tienes ni siquiera un buen plan para obtener los primeros 500.

4. Omite hablar con la persona concreta que es ese gran cliente que crees que algún día gastará un montón de dinero en tu plataforma.

5. Copia las estrategias de Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram, Uber, etc., porque fallaste en darte cuenta que esas empresas fueron desarrolladas en entornos competitivos completamente diferentes y también levantaron cientos de millones, incluso miles de millones de dólares en dinero de venture capital para llegar a donde van.

6. Piensa en ti mismo como el “Uber para” cuando ni siquiera entiendes lo que hace Uber. “Uber”, es decir, una fuerza de trabajo intercambiable y amenazada que realiza tareas singulares y cuya demanda es impredecible geográfica y temporalmente, que tenía un montón de inventario no utilizado.

7. Falla en apreciar lo que es la gestión de productos, porque piensas que todo lo que necesitas es un cofundador técnico para construir algo que la gente ame.

8. Falla en entender la relación entre continuar contratando gente de ventas y hacer crecer tus ingresos, y falla en descifrar la recuperación de la inversión al contratar una persona de ventas adicional.

9. Piensa que solo las relaciones públicas van a conseguirte millones de usuarios.

10. Preocuparse por la dilución y no levantar el dinero suficiente desde el principio, y luego levantar demasiado dinero una vez que tienes éxito -tanto que no puedes salir de debajo de aquella

Etiquetas: emprendedorfacebookFracasoInversoresstartuptwitteruber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil