• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Endo-coaching: la herramienta para mejorar internamente el desempeño de equipos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 agosto, 2019
en Tips
0 0
0
Endo-coaching: la herramienta para mejorar internamente el desempeño de equipos
  • El endo-coaching es una modalidad específica, que propone llevar metodologías y herramientas de coaching al nivel de cada persona hacia dentro de la organización, con el fin de que, ellos mismos, luego compartan sus herramientas, experiencias y aprendizajes.

Usualmente cuando en una empresa incorporan coaching convocan a profesionales externos, o alguien interno que sea experto formado en el tema, y se organizan algunos encuentros, coaching personalizado o formatos de capacitación a corto, mediano o largo plazo.

El resultado es visible a partir de la experiencia e información que entrega el coach/facilitador, y es responsabilidad de cada persona utilizarla -o no- para mejorar tanto en el ámbito profesional como personal.

El endo-coaching es una instancia posterior, y va un paso más allá: motiva que cada persona sea el propio facilitador de sí mismo y de sus compañeros, invitándolos a ir exactamente al revés de lo que muchas personas hacen en el trabajo: de ser “complicadores” a asumir el rol de “facilitadores” internos.

Paso a paso

Para incorporar la herramienta del endo-coaching en la empresa es necesario seguir algunos pasos específicos:

Comenzar con un programa de coaching empresarial de continuidad, para fijar las bases metodológicas de la implementación.

Profesionalismo y experiencia. Luego, al iniciar la fase posterior de endo-coaching, se requiere contar con capacitadores entrenados y formados profesionalmente, con muchos años de experiencia específica en facilitación de procesos grupales y de cambio organizacional.

Agentes de cambio. Una vez concluida esta etapa, se detectarán los agentes de cambio que podrán ser los intra-facilitadores (es decir, quienes ayuden a compartir y socializar el conocimiento en el marco interno de la compañía).

Organización, implementación y resultados. Luego, se dará marco organizacional al proceso, y se lo acompañará con un facilitador/mentor experimentado, para medir los resultados progresivamente.

Por lo que esta herramienta hacia dentro de la empresa va un paso más allá de lo que se obtiene en programas de coaching empresarial, que, como vemos, son el origen sistémico del proceso. En la fase “endo” se trata de implementar en todos los niveles un proceso mediante el cual los propios colaboradores comienzan a promover, incentivar y trabajar en un código común, logrando movilizar iniciativas que impulsan el crecimiento y se apoyan unos a otros.

Al hacerlo desde ellos mismos, se crea un círculo virtuoso donde las herramientas de coaching cobran vida permanentemente porque cada persona las ha resignificado, probado en sí mismo, y luego, las comparte e implementa en su día a día del trabajo y sus relaciones con los compañeros.

Cuando se comparte conocimiento interno, por lo general las organizaciones no prestan demasiada atención al flujo de información circulante, y se enfocan más que nada en medir el resultado final. Sin embargo, el análisis del flujo es tan estratégico como el final de esa curva de aprendizaje, ya que es el que permite detectar donde aparecen las trabas, creencias limitantes y otras formas de inhabilidad para llevar adelante el proceso de desarrollo y transformación que la empresa necesita.

Ocho beneficios concretos del endo-coaching

Para conocer los principios que aplico en los modelos de endo-coaching en distintas empresas y organizaciones, es importante conocer su utilidad concreta y tangible:

1. Lograr una mejor coordinación entre áreas

Los problemas de comunicación tan usuales dan lugar a un mejor entendimiento, y así se logran implementar los planes en menor tiempo, y con mayor eficacia.

2. Minimiza las posibilidades de fracaso

El endo-coaching fomenta el intercambio fluido de información, conocimiento y experiencias interáreas; por lo que se genera una fuerza activa para corregir cualquier desvío y superar los problemas.

3. Pone freno a derrumbar las iniciativas de los distintos sectores

Es muy frecuente en las empresas que las áreas entre sí se pongan palos en la rueda, lo que no permite que avancen ni los equipos ni la empresa en general. Al integrarse un nivel de entendimiento desde el endo-coaching, el proceso integra cada parte de la organización, que, al hablar el mismo lenguaje, contribuye con su saber y hacer.

4. Facilita el diálogo y la comprensión

Las fricciones que se producen entre las áreas son producto de una mala comunicación. Este proceso hacia dentro mejora las brechas de dificultad para entenderse y, lo que es mejor aún, promueve el lograr acuerdos permanentemente bajo la fórmula ganar = ganar donde todos salen favorecidos y aprenden en simultáneo.

5. Todos conocen lo que hace el otro

Uno de los mayores índices de frustración dentro de la empresa es el desconocimiento del trabajo de los compañeros; el endo-coaching hace aportes concretos para que las relaciones pasen a funcionar en otro nivel de altitud, por lo que se comparte lo que se sabe y lo que hay que hacer; así como las lecciones aprendidas al resolver problemas y superar desafíos.

6. Genera aportes virtuosos

Al socializar y poner sobre la mesa los temas del momento, toda la empresa hace sus aportes desde un espacio de respeto, y también de libertad, para que las ideas crezcan. De allí que el endo-coaching es una excelente manera de plantar semillas de creatividad e innovación y ver cómo crecerán rápidamente.

7. Evita la competencia desmedida

En todas las compañías se compite por distintas cosas, ya que, incluso, esto forma parte de sus propias estrategias. El endo-coaching lleva la competencia a un nivel colaborativo, sin dejar de lado las herramientas básicas de generación de resultados (por ejemplo, comerciales, clima organizacional, posicionamiento, proyección en el mercado, etcétera). Se pasa del ganar para que el otro pierda, a que todos se encuentren más satisfechos con los resultados.

8. Mejora el clima interno

Aparece una mayor sensibilización sobre los demás; la empatía da lugar a un entendimiento genuino y, espontáneamente, las personas aportan soluciones en vez de problemas.

Daniel Colombo. Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 28 libros.
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
@danielcolombopr
daniel.colombo
http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
ar.linkedin.com/in/danielcolombo
Etiquetas: agentes de cambiocultura organizacionalDaniel Colomboendo-coaching

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil