• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Una clase magistral de 3 palabras en liderazgo de Steve Jobs

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 septiembre, 2018
en Varios
0 0
0
Una clase magistral de 3 palabras en liderazgo de Steve Jobs

Un periodista de INC.com le preguntó a Steve Wozniak sobre el estilo de liderazgo de Steve Jobs. La respuesta encierra la sabiduría de un líder natural.

Nos encanta complicar el liderazgo en innumerables libros, artículos y puntos de vista, pero no hay una fórmula. Sin embargo, existe esta joya que guía a todos los grandes líderes.

Tengo un desafío de liderazgo para ti. Puedes hacerlo mejor. Sigue leyendo.

Si la brecha en el sentimiento popular en torno al liderazgo político nos dice algo, es que todavía valoramos a los líderes, especialmente a los grandes. Es de naturaleza humana querer a alguien a la cabeza a quien podamos confiar las decisiones más difíciles, incluso si podemos estar muy en desacuerdo con él o ella con respecto a ellas.

No es diferente en ningún campo de la actividad humana. Desde la Casa Blanca hasta la sala de juntas y el campo de juego, buscamos las cualidades que hacen que una persona sea el líder.

No es sorprendente que se haya escrito mucho sobre el liderazgo. Solo este mes conté 24 artículos publicados en Inc.com (sin incluir este u otros publicados hoy) que hablan directamente al liderazgo. Y eso es típico. Uno pensaría que con toda la atención prestada al liderazgo, con todo lo que se escribe al respecto, y con la forma en que lo examinamos como individuos y como sociedad, ya lo hubiéramos resuelto.

Hay una razón por la que no tenemos.

El gurú de la administración tardía y el padre de la teoría de la gestión moderna, Peter Drucker, una vez me dijo, en respuesta a mi pregunta «¿Qué hace a un gran líder?» que la única cualidad que podía señalar consistentemente era que los grandes líderes tenían muchos seguidores. Eso es como decir que lo que todos los autos rápidos tienen en común es que están delante de los más lentos.

Pero hay una verdad en lo que Drucker dijo que no queremos aceptar, porque pone a cada uno de nosotros la responsabilidad de ser un gran líder. Es decir, que no hay fórmula. Cada líder tiene que descubrir cómo ser excepcional en el conjunto único de circunstancias que se le presentan.

«La gente rara vez te seguirá porque eres genial. Te siguen porque les permite sentirse bien consigo mismos».

Si bien hay muchas cualidades que en apariencia parecen ser comunes entre los líderes, como la integridad, la decisión, la transparencia y la empatía, hay muchos líderes pésimos que tienen todas esas cualidades y otros tantos grandes líderes que parecen desafiar la sabiduría común.

Entonces, ¿por qué intentar escribir una columna más sobre liderazgo cuando aparentemente es un ejercicio único en cada caso? Porque, si bien no existe una fórmula universal, existe un único objetivo inflexible que cada gran líder crea para quienes lo rodean: desafían a quienes los siguen a ser parte de algo más grande que ellos mismos y a lograr más de lo que pensaron podría.

Y eso es precisamente lo que hace que el liderazgo sea un ejercicio único; es único porque la pasión que nos impulsa a cada uno a sobresalir es igualmente única, una combinación de experiencias, inseguridades, actitudes y creencias de toda una vida.

La forma de dirigir a las personas no se puede generalizar y aplicar de una manera uniforme y fragmentada porque las personas a las que se dirige no son uniformes ni están hechas de forma artesanal. Le corresponde a usted comprender la forma en que las personas a quienes lidera son impulsadas y luego los desafía de forma que reconozcan sus fortalezas y amplíen sus limitaciones.

La gente rara vez te seguirá porque eres genial. Te siguen porque les permite sentirse bien consigo mismos.

Recuerdo una conversación de la cena con el cofundador de Apple, Steve Wozniak, en la que le pregunté sobre el estilo de gestión de Steve Jobs. Lo que recuerdo más fue cómo Woz relató ocasiones en las que Jobs asomaba la cabeza en una reunión a puertas cerradas donde se solucionaba algún tipo de problema, tomaba un pulso rápido de la habitación, escaneaba las pizarras y rotafolios, y luego simplemente decía algo al efecto de «Puedes hacerlo mejor». A veces eso era todo, y luego él salía de la habitación. ¿Craso? Quizás. Creo que es brillante. Las tres palabras más poderosas que puedes pronunciar como líder: «Puedes hacerlo mejor». Porque cuando Jobs te dijo que podrías hacerlo mejor, seguro que lo intentaste, y la mayoría de las veces lo hiciste.

Hacia el final de esa misma conversación con Drucker, le pregunté: «Entonces, ¿cuál es la responsabilidad última del líder cuando se trata de aquellos a los que se le ha encargado administrar?» La respuesta de Drucker ha sido una brújula para mí en cuanto a cómo llevo en todos los aspectos de mi vida, desde cómo interactúo con aquellos a quienes cargo para crecer profesionalmente, a mis hijos e incluso dentro de mis relaciones interpersonales. Fue breve, duro y profundo: «No los manejas. Los desafías».

Eres un líder solo si estás preparado para ese desafío.

 Thomas Koulopoulos – Inc.com
Etiquetas: el liderazgoempatíaLiderazgoPeter DruckerSteve Jobstransparencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil