Bewo es la aplicación móvil de edición de fotos y videos que combina el poder de las palabras con imágenes para crear divertidas piezas de diseño en cuestión de segundos y que en menos de un año alcanzó 1.5 millones de descargas orgánicas.
Las redes sociales están minadas de contenidos y los usuarios demandan cada vez más originalidad. Para poder destacarse es necesario ser creativos, y creo que cualquier usuario estaría feliz de poder tener en sus manos una herramienta que en sólo tres pasos le permita generar contenido original, una pieza de diseño multimedia creativa y divertida; que se destaque: un afiche, un saludo de cumpleaños, un poster de tu artista favorito, celebrar que llegaste a los 1.000 seguidores en Instagram o hasta un mensaje pidiendo la paz en el mundo, y además poder personalizarlo con colores, tipografías, stickers y música. Después de casi 15 años de trabajar en publicidad, entendí que hay recursos gráficos que llaman la atención, que funcionan, que tienen impacto, pero muchas personas creen que para poder crear una pieza llamativa hace falta usar un programa de edición complejo. Bewo derriba este mito y así como otras redes nos dan la posibilidad de ser “fotógrafos”, nosotros les damos la posibilidad de diseñar con palabras, de expresarse, y por eso buscamos un nombre que lo representara: o Behind (Be) Words (wo).
En septiembre de 2016, lanzamos la aplicación con una inversión inicial de U$D50.000, provenientes de inversores angels, luego de superar la principal barrera, que fue salir a buscar inversión sin tener un modelo de monetización, ya que en Argentina casi no hay inversores de riesgo real. Para lograrlo, armamos rondas presentando el producto a cuanta gente se nos aparecía y demostrando que nuestro producto era viral, que podía crecer fácilmente y que tenía un potencial muy grande enfocado en el usuario y no en la monetización. De esta manera, logramos superar este desafío y a menos de cumplir un año ya contamos con un millón y medio de descargas de manera viral, 100% orgánicas, distribuidas entre África y Asia, principalmente. La aplicación permaneció primera en los rankings de distintos países durante varias semanas y su puntuación en el store es de 4.5. ¡Todo un orgullo! Ahora, tras su gran aceptación, nos preparamos para lanzar una nueva ronda de inversión en Argentina que nos permita seguir fuertes en África y Asia, para consolidarnos, y buscar una serie A.
Tengo 34 años, soy publicista y emprendedor, y creo firmemente que para tener un producto exitoso o conseguir dinero hace falta mucho trabajo y mantener las ideas concentradas en el producto para darle a los usuarios la mejor experiencia posible. Luego de fundar mi agencia de publicidad, que al día de hoy trabaja para marcas de primer nivel, decidí meterme en el mundo de las startups con Bewo, con el objetivo de que todos puedan expresar lo que sienten, lo que están viviendo y que cuando alguien quiera expresarse de una manera distinta, que piensen en Bewo. Creo firmemente en el poder de las palabras, y creemos haber encontrado una síntesis perfecta entre imagen/video y texto, que nos permitirá seguir desarrollando un producto cada vez más innovador, pero sin dejar la simpleza, el diseño y la fuerza del mensaje en primer plano. Los jóvenes tendrán siempre una herramienta que los acompañará para que puedan hacerse escuchar cada vez más y mejor. La creatividad no tiene límites.
