• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Así nació Netflix. Así comenzó el fin de Blockbuster

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 noviembre, 2013
en Emprendedores
0 0
0

En 1997, Reed Hastings se dio cuenta que por no devolver a tiempo el DVD de “Apolo 13″ que había rentado días atrás en la tienda de videos Blockbuster debía 40 dólares. Aquella cifra le pareció demasiado  rehusó pagar tal cantidad de dinero. Fue entonces cuando Hastings decidió fundar una compañía que no les cobrara multas a sus usuarios por demorarse en la devolución de sus películas, sino una tarifa mensual por un número ilimitado de alquileres.

En poco tiempo Hastings decidió que además de revolucionar ese mercado con los envíos del correo -eliminando el costo de las tiendas- podía ofrecer los contenidos vía digital.

Y abrió las puertas virtuales de un negocio que hoy es conocido como transmisión en internet, o streaming. Por eso el trono que alguna vez tuvo Blockbuster está repartido entre varias marcas tales como Netflix, Hulu y en los últimos años, Amazon, que facturan al año unos 3,500 millones  de dólares y que tienen al menos 70 millones de usuarios (que se dividen en visitantes únicos y suscriptores) en una tendencia que se mantiene en alza.

Esto ha presionado a que las grandes cadenas hayan mudado parte de su contenido hacia sus portales en internet y que empresas como Sony Pictures hayan anunciado su sociedad con Netflix para la producción de un show que será distribuido solo por internet.

El fenómeno de Netflix

La empresa del sobre rojo cambió el negocio cuando decidió cobrar una tarifa fija y eliminó el concepto del local físico: enviaba a sus usuarios las películas que deseaban, una a la vez, por correo y les ofrecía por su página de internet películas que podían ver cuando quisieran.

Netflix se fundó en 1997 y comenzó con apenas unos 100,000 títulos, ahora es un gigante que factura 2,600 millones de dólares anuales gracias sobre todo a la audacia en sus estrategias.

Después de fortalecer su contenido en línea con la adquisición de varios títulos de series reconocidas como “Mad Men” y “Breaking Bad”, entre otras, Netflix puso todo sobre la mesa cuando anunció en febrero de este año el estreno exclusivo en una plataforma de internet de la serie “House of Cards”.

La serie fue protagonizada por el actor ganador de dos premios Oscar, Kevin Spacey, y dirigida por David Fincher, el hombre responsable de películas tan reconocidas como “La red social” y “Seven”.

La apuesta le salió perfecta. No solo estuvo en los medios por el beneplácito de la crítica, con las nueve nominaciones a los premios Emmy, sino que los suscriptores crecieron hasta llegar a los 40 millones (según el reporte de octubre) y superar de ese modo a su competidor directo, HBO, que se quedó con 27 millones.

Ahora el empeño de Netflix, que sigue presentado ganancias, es no abandonar el camino y ya puso más contenido propio con series como “Orange Is The New Black” y la continuación de la serie de culto “Arrested Development”.

NETFLIX

El fin de Blockbuster

Sin embargo, ese crecimiento tuvo este jueves su primera rendición. Dish Network, la compañía dueña de la cadena de alquiler de películas Blockbuster, anunció que cerrará las últimas 300 tiendas de esta marca en Estados Unidos por la implacable competencia frente al video en línea.

Unas 2.800 personas perderán sus empleos a partir de enero de 2014.

En su momento de mayor esplendor Blockbuster llegó a tener unas 9.000 tiendas en todos Estados Unidos sin contar sus filiales en otros países.

En 2011, cuando Dish Network la adquirió, existían todavía 1.700 tiendas. Pero los cambios fueron imparables. Ahora solo quedan 300 de ellas bajo el control de Dish y otras 50 que pertenecen a terceros.

“Esta no ha sido una decisión fácil, pero es claro que la demanda nos está llevando a una distribución digital del entretenimiento en video”, dijo en un comunicado Joseph Clayton, presidente de Dish Network.

Y añadió que “más allá del cierre físico de Blockbuster, sabemos del valor de la marca y esperamos que nos ayude a expandir nuestras ofertas digitales”.

Contenidos acordes

Así las cosas, uno de los cambios que se han notado en los últimos meses es cómo las empresas como Netflix y Hulu le están quitando espectadores a la televisión tradicional.

Según el último reporte de Nielsen en Estados Unidos, las personas entre los 18 y 49 años (el público objetivo de todas las cadenas grandes de televisión) ven entre 45 y 60 minutos menos de televisión con respecto al año pasado.

En América Latina los encargados de los contenidos ya van entendiendo el mensaje y saben que la única forma de sobrevivir es creando formatos acordes con los medios digitales.

“En las últimas elecciones le dimos a elegir al usuario entre cinco señales distintas. No era lo que decidíamos nosotros, como pasa en la televisión mainstream, sino que ahora eran ellos quienes podían escoger qué candidatos querían escuchar”, le explicó a BBC Mundo Marcos Foglia, director de contenidos digitales del canal de televisión argentino Artear, que pertenece al grupo Clarín.

En el último año las personas que utilizaron www.tn.com.ar, la página oficial del noticiero TN que coordina Foglia, creció un 80% con respecto al año anterior y aunque todavía la televisión analógica sigue acaparando la publicidad, la migración se comienza a notar.

“Estamos en el tiempo en el que cambiamos dólares analógicos por centavos digitales. Pero si las empresas de medios no hacen un cambio urgente en este campo van a desaparecer. El cambio hay hacerlo ahora y rápido”, anotó Foglia.

image

Publicidad a tope

Pero no solo es el crecimiento de suscriptores, sino la revolución en la publicidad. Según un informe de la empresa eMarketer, las empresas gastarán unos 117.600 millones de dólares en publicidad en internet hasta diciembre de 2013. En 2011, el mismo gasto fue de US$86.400 millones.

Quien se ha llevado ya gran parte de la torta es Google, que capta 51% del gasto que se hace en internet y aventaja por varios números a sus rivales directos como Facebook, Microsoft y Yahoo.

Un poco más atrás está Amazon. Sin embargo, es la empresa que más ha crecido en la pauta, con 37% respecto de 2011.

Entre las razones de tal crecimiento está su incursión en la televisión por internet. Después de seguir el camino de Netflix de ofrecer contenidos producidos por terceros, ahora ha decidido tener sus series hechas en casa.

Una de ellas se llama “Alpha House” y será la lanzada el próximo 15 de noviembre. Cuenta con John Goodman en el papel principal y narra la historia de cuatro senadores de Estados Unidos que viven juntos en un apartamento en Washington D.C.

Éste fue uno de los cinco shows elegidos por el público y los clientes de Amazon.com, quienes escogieron entre 14 pilotos que se presentaron en el último año en su página de internet.

“Estamos muy contentos con el recibimiento que han tenido los pilotos entre nuestros clientes. Este entusiasmo lo único que ha hecho es empujarnos a producir más shows. Esto solo es el comienzo”, dijo a los medios Roy Price, director de Amazon Studios.

No son pocos los analistas que están de acuerdo que el mundo está viviendo un cambio tan significativo como en los tiempos de la invención de la imprenta y que la forma de ver televisión o video no se va a quedar así. Vendrán cambios donde la velocidad y la movilidad serán las claves del negocios.

Con información de BBC Mundo
Fuente: Noticias DOT

Etiquetas: BlockbusrtercineEmprendergooglemicrosoftmodelo negociosNeflixseriesyahoo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil