• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

5 Consejos del fundador de Twitter para crear startups exitosas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 julio, 2013
en Emprendedores
0 0
0

Jack Kaufman es un joven emprendedor. Con solo 17 años es un amante del mundo de los negocios y de la cultura startup. Es tanta su pasión por este ecosistema que decidió recopilar la mayor cantidad de información para tener éxito. Y la mejor forma fue entrevistar a diversos empresarios exitosos de la industria tecnológica. Con base a dichas entrevistas, Jack escribió un libro sobre cómo crear negocios y startups exitosas.

Y uno de los entrevistados fue Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter y de Square. En la conversación, el ejecutivo compartió cinco consejos para la creación de startups de éxito. A continuación, compartimos estas grandes lecciones de uno de los empresarios más destacados de la web, publicadas en Forbes.

Escribe tus ideas: La parte más difícil en un emprendimiento es comenzar, especialmente cuando el emprendedor no tiene claro lo que va a hacer. Es importante que plasmes tus ideas en el papel, de esta manera podrás darles forma y compartirlas con otras personas para obtener retroalimentación que te permita saber si son buenas o malas ideas, o cómo puedes mejorarlas.

No necesariamente tienes que plasmar tus ideas con palabras, también puedes usar dibujos, garabatos, gráficos, etc. Lo importante es que aclares tus ideas y tengas una mayor seguridad para implementarlas.

Crea productos globales: Twitter cuenta con millones de usuarios de todas partes del mundo y Square está en un proceso de expansión internacional. Gran parte del éxito de Jack Dorsey se debe a que siempre le ha apostado a productos para audiencias globales en lugar de enfocarse en un mercado o localidad especifica.

Se debe pensar en ideas que tengan el potencial de impactar al mundo entero. La clave está en crear productos que sean fundamentales y esenciales para la humanidad.

Un buen equipo vale más que un buen producto: Además de ser el fundador de dos empresas de millones de dólares, Dorsey también es un reconocido inversor ángel que ha ayudado a financiar startups como Instagram y Foursquare. Como inversionista, uno de los elementos fundamentales que analiza para decidir si apoyar o no a una startup, es el equipo de emprendedores que se encuentran tras ella.

Para Dorsey es muy importante que el equipo de la startup esté formado por emprendedores apasionados y comprometidos con la visión de la compañía. Incluso considera que lo más importante en una nueva startup no es necesariamente el producto sino el talento que trabaja en ella.

Las 3 responsabilidades del líder: Con base a su experiencia como CEO y líder de Twitter y de Square, Jack menciona que el líder de un negocio tiene básicamente tres responsabilidades. En primer lugar, un líder debe asegurarse de que la administración del negocio funciona correctamente y hacía una misma dirección, quedándose con el mejor talento en su equipo y pidiendo a aquellos que no encajan que se vayan.

La segunda responsabilidad de un líder es garantizar que la información y la comunicación fluya de manera eficiente entre las diferentes personas que integran el negocio. En tercer lugar, el líder de una startup debe hacer seguimiento a los recursos financieros de la organización y realizar una eficiente gestión de dichos recursos. El CEO debe saber cuándo es el momento de contratar nuevos talentos o cuándo se debe buscar más financiación.

Planea para evitar el estrés: Iniciar y dirigir tu propia empresa puede generarte altísimos niveles de estrés, por esto es importante establecer un ritmo de trabajo, planear nuestras actividades diarias, establecer un horario y ser disciplinados. El estrés es principalmente generado por los sucesos inesperados.

Jack ha establecido en Square ciertos tipos de actividades para cada día de la semana. Los lunes son para reuniones y asuntos relacionados con la gestión de la empresa. Los martes son para enfocarse en el desarrollo de producto. Los miércoles son para los asuntos relacionados con comercialización. Los jueves son para el desarrollo de alianzas estratégicas externas. Los viernes se dedican a la construcción de la cultura de la empresa. Los domingos son para reclutamiento de talento y los sábados son el día de descanso.

fuente: Innovación

Etiquetas: EmprendedoresenttrepreneurForbesjack dorseyjack kaufmanLiderazgostartupstwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil