Un grupo de investigadores de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, han desarrollado un plástico antimicrobiano que puede ser empleado por una impresora 3D para fabricar unas prótesis dentales capaces de eliminar el 99% de las bacterias.
El problema de las bacterias en los implantes es muy importante, ya que según Andreas Herrmann y su equipo, supone un gasto de millones de dólares solo en los EEUU.
La resina utilizada en la creación de esos implantes contiene sales de amonio cuaternario antimicrobiano cargadas positivamente, que al entrar en contacto con las bacterias con carga negativa, las quema y elimina. “El material puede matar las bacterias alcontacto, pero no es perjudicial para las células humanas”, aseguró Hermann a la publicación Newscientist.
Durante el ensayo pusieron este nuevo material en una impresora 3D y lo endurecieron con luz ultravioleta para crear piezas dentales. Con el fin de probar la eficacia de la mezcla, añadieron muestras de saliva y de streptococcus mutans (la bacteria que causa la caries dental). Los resultados fueron sorprendentes: el nuevo material mató a más del 99% de las bacterias.
Sin embargo, los investigadores tienen que alargar en el tiempo el ensayo porque el plástico y las bacterias solo estuvieron monitorizadas durante solo 6 días. “Para usos clínicos necesitamos extender el estudio, e investigar la compatibilidad con la pasta de dientes”, dijo Hermann.
Por el momento nos tendremos que conformar con las dentaduras 3D creadas como muestra del tratamiento, no para su uso, de la empresa alemana Stratasys: