El 8 de junio de 2011 a las 16.00 se desarrollará la mesa que promete abordar las distintas perspectivas de la problemática de la protección jurídica del software y otros aspectos relevantes.
En el encuentro se realizarán dos paneles con diferentes temáticas cada uno. En un primer momento el Dr. Rubén Romano trabajará sobre la evolución de la protección del Software a través de los sistemas de Propiedad Intelectual y Dra. Graciela Peiretti analizará los aspectos registrales y la visión de la Autoridad de Aplicación de la ley 11.723.
El segundo panel contará con la presencia del Ing. Carlos Pallotti que expondrá sobre la visión de los usuarios del sistema de propiedad intelectual en la generación y la explotación de obras informáticas; el Ing. Rubén Giorgetti, disertará acerca del rol de la Industria informática en el medio local y el Ing. Daniel Scacchi presentará sus conclusiones relativas al software como el resultado de la investigación en las actividades de transferencia de tecnología.
La organización
La actividad se desarrollará en el marco de la Red de Propiedad Intelectual en Latinoamérica (PILA), espacio que reúne a 22 universidades y a 21 organismos de todo el mundo, con el objetivo principal de modernizar las prácticas de la gestión de la propiedad intelectual en las universidades, promoviendo una mayor interacción con el entorno económico.
Esta mesa está organizada por la Universidad Nacional del Litoral a través de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo, Red de Propiedad Intelectual en Latinoamérica (PILA), la Unión Industrial de Santa Fe y la Cámara de la Industria del Software de Santa Fe. Auspician: la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, el Parque Tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M. y la RedVITEC.
Información e inscripciones: www.unl.edu.ar/empresa – vinculacion@unl.edu.ar