Tendencias actuales a la hora de crear un newsletter

Al hablar de crear un newsletter; hablamos de diseño, fotografía y sobre todo contenido. Para crear un boletín electrónico “fuera de serie” tenemos que ser coherentes pero a la vez creativos. La tendencia actual opta por el uso de colores vivos, formas planas sin degradados ni sombras y diseños minimalistas.

Si hablamos de imágenes en movimiento, el uso de GIFs esta permitido siempre y cuando estos no “rompan” con la unidad de nuestra campaña. Ahora bien debes tener cuidado con este punto, puesto que no todos los buzones muestran los GIFs tal y como son, sino sólo como imágenes sin movimiento.

Crear newsletter: Tendencias en diseño y más

“Menos siempre es más”. Esta frase resume en gran medida lo que las nuevas tendencias en newsletter sugieren. Si mencionamos que la tendencia era minimalista, podemos decir más, ahora ésta apuesta por el Flat email design.

¿De qué va este tipo de diseño? Este tipo de diseño se basa en contenido funcional, y una única tipografía en nuestras newsletters. Diseños sobrios, contenido de calidad e imágenes siempre perfectas. Seguramente te preguntarás cómo hacemos un diseño que luzca de forma profesional sin ser diseñadores gráficos… ¡Tranquilidad! Aquí te decimos qué necesitas para tener un newsletter de impacto y calidad.

1)    Aplicación para crear newsletters “trendy”

Antes de descargarte una aplicación de email marketing, es importante que busques información suficiente sobre todo lo que ofrecen en cuanto a diseño de newsletters, editor gráfico, así como en última instancia y no menos importante tipo de packs y  planes de pago.

1

Lo ideal al momento de trabajar con un editor gráfico para crear newsletters, es buscar uno que utilice el sistema drag&drop, éste te permite adaptar la plantilla que hayas descargado a tus necesidades. Puedes escoger el color, fuentes, subir fotos, etc. Al ser un editor intuitivo, no necesitas tener conocimientos en HTML para usarlo, ¡sólo necesitas un poco de tiempo y creatividad!

Algo a tener en cuenta es que las últimas tendencias marcan el uso de plantillas en versión responsive, esto permite que tu newsletter pueda ser vista en un iPhone, tableta o Android hasta una pantalla de gran tamaño como un ordenador de manera perfecta.

Al elegir una aplicación busca aquella en la cual las plantillas esten categorizadas por rubros, es decir: si tienes un restaurante, la plantilla, será muy distinta a la de una empresa de alquiler de camiones. Cada una está elaborada respetando las líneas, colores y evitando degradados y/o sombras. Las plantillas son personalizadas y personalizables. Al momento de crear tu newsletter te recomendamos usar los colores, tipos de fuente, fotografías de forma siempre coherente.

2) Fotografías “instantáneas” para nuestro newsletter

La tendencia en fotografía es usar fotografías más “reales” y menos “artificiosas”. Si tienes una marca de ropa por ejemplo, busca locaciones únicas e intenta con tus fotografías transmitir un estilo de vida. No necesitas “modelos de pasarela”, por hoy, se buscan los anti-modelos, personas como tú, como yo, que puedan expresar el espíritu de tu marca.

3) Contenido “con gancho” y de calidad para tu campaña de mailing

En cuanto a elaboración de contenido, la tendencia se reduce a saber construir conceptos poderosos y con “gancho”, con esa variable capaz de hacer que el lector siempre “quiera más”. ¿Cómo lo hacemos? Primero necesitamos hacer una correcta segmentación de nuestro público objetivo, esto nos permitirá hablarle realmente a quién queremos. Es clave generar emociones fuertes con tu audiencia. Sorprender. Así que incluye en tu contenido noticias de interés, memes y GIFs que despierten la curiosidad sin salirse de la estética de lo que representa tu marca.

Cindy Chávez
Salir de la versión móvil