Cómo potenciar el negocio atrayendo tráfico a la web

atraer tráfico a la web

Si alguien preguntara ¿te gustaría duplicar la cantidad de visitas que llegan a tu sitio web? Muchos dirían ¡sí! sin mayores dudas ya que para la mayoría de la gente más tráfico en su web y más ventas son equivalentes. Sin embargo, no es exactamente así.

Por un lado, no todos los visitantes de un sitio van a comprar, contactarse, descargar un e-book o lo que sea que se espere de ellos (lo que técnicamente se conoce como conversión). Esto se produce por una serie de factores, el primero es que no toda la gente que llega a un sitio realmente estaba buscando lo que se ofrece, otras veces se trata de que en el momento en que visitaron el sitio no estaban aún preparados para dar el paso siguiente o simplemente algo los distrajo en el camino y no completaron su cometido.

La relación entre la cantidad de gente que efectivamente “convierte” sobre la cantidad de gente que ingresa al sitio es la tasa de conversión. Ese número es el que debería ser el principal indicador a la hora de medir qué tan efectivo es un sitio web.

Las formas de atraer tráfico a un sitio se dividen en dos categorías básicas: pagas y no pagas (tráfico orgánico). Entre las pagas, además de Google AdWords, existe la posibilidad de usar redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.). La elección de las herramientas particulares dependerá de la estrategia que se diseñe en función del público que se busque atraer.

En cuanto a las formas no pagas, es necesario apelar a la creatividad. Algunas que funcionan muy bien, aunque se trata de estrategias de largo plazo, son:

Otra alternativa es adaptar el sitio para mejorar la tasa de conversión. Es decir, en lugar de traer más gente al sitio, intentar que un porcentaje más alto de los que actualmente lo visitan, se transformen en clientes. ¿Cómo? Aplicando cambios que influyan positivamente en la experiencia de los visitantes, por ejemplo:

Esto último cobra una importancia vital si tenemos en cuenta que según una reciente investigación de la firma digital de medición Dynatrace, sólo una variación de medio segundo en los tiempos de carga puede hacer una diferencia del 10% en las ventas en línea.

Mauro Chojrin. Founder de Leeway
Salir de la versión móvil