6 reconocidos conferencistas TED recomiendan estos libros

Cientos de miles de emprendedores, ejecutivos, profesionales y estudiantes de todo el mundo encuentran inspiracion en las TED Talks.

Cada vez más populares, estas conferencias se han convertido en manantial motivacional y disparador de ideas en áreas dea tecnología,  entretenimiento, diseño, salud y educación, entre otras.

Los conferencistas son de excelencia. Algunos son celebridades mediáticas, como el expresidente de EEUU Bill Clinton, los Premios Nobel James D. Watson, Al Gore; Bill Gates, los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, entre otros. La mayoría no son tan masivamente reconocidos pero todos comparten conocimientos profundos que pueden impactar positivamente en  la búsqueda de nuevas soluciones y ampliar la mirada sobre temas de la vida cotidiana.

En este artículo, seis reconocidos conferencistas TED recomiendan su libro favorito. Prestemos atención:

Joe Gebbia, cofundador de Airbnb: «Creativity, Inc.» de Ed Catmull

creativity_cover

Quién no ha disfrutado viendo alguna de las películas de Pixar. Este estudio de animación sabe muy bien cómo funcionan las emociones humanas y crea historias con el firme propósitos de pulsarlas. Más allá de sus películas, esta filial de Disney se ha convertido en ejemplo de cultura corporativa para muchas empresas.

Por eso, Joe Gebbia, cofundador de Airbnb y conferenciante TED, recomienda “Creativiy, Inc”, un libro en el que el autor, Ed Catmull, cofundador de Pixar, se adentra en el “backstage” de Pixar para mostrarle al lector cómo su cultura influye en los empleados, la empresas y en las historias que crea, y la importancia de la creatividad en la gestión de un negocio.

 

Astro Teller: líder ‘X’, el laboratorio de proyectos secretos de Google: «Ready Player One», de Ernest Cline

No es de extrañar que Astro Teller recomiende la lectura de “Ready Player One”. Este científico y emprendedor que lidera ‘X’, el laboratorio de proyectos secretos de Google (o como se le conoce popularmente, la fábrica de ideas disruptivas y casi imposibles de Google) describe este libro como la combinación perfecta entre una historia de cuento al más puro estilo de Charlie y la Fábrica de Chocolate y la ciencia ficción de Matrix.

 

Linda Liukas: «The Summer Book», Tove Jansson

Si hay alguien que ha apostado fuerte por la formación de los más pequeños en el mundo de la computación, esa es sin duda Linda Liukas. Dirigida sobre todo a las niñas, esta programadora ha editado su propio libro infantil, con ilustraciones que enseñan métodos de razonamiento y las bases de la cultura ‘open source’.

Uno de sus títulos favoritos es “The Summer book”, que a modo de cómic cuenta la historia de una niña de seis años y su abuela durante unas vacaciones en una isla de Finlandia.

 

Elise Roy: «inGenius», de Tina Seelig

Hace tiempo que se emplea el visual thinking para compartir y explicar ideas dibujándolos. Es una técnica para despertar las raíces creativas del ser humano. Una de las speakers TED, Elise Roy, lo aplica en las empresas con las que colabora para resolver problemas “garabateando” sus posibles soluciones.

Ella recomienda la lectura de “inGenius” porque demuestra que cualquiera puede poner en práctica su creatividad, sin importar a qué se dedique, para obtener soluciones diferentes o que de otro modo no surgirían. Para ello la autora aporta herramientas y técnicas al alcance de todo para desarrollar el potencial creativo.

 

Alice Rawsthorn: «Supplement to the Italian Dictionary» by Bruno Munari

Bruno Munari fue un poliédrico artista que experimentó en el campo del diseño, la didáctica y la cinética, la gráfica, la publicidad y la fotografía. Es uno de los nombres imprescindibles del diseño gráfico e industrial.

En su libro “Supplement to the Italian Dictionary”, el artista experimentó la expresividad humana sin palabras, a través de gestos, expresiones faciales y actitudes corporales. “Es un análisis inspirador y atractivo no sólo del diseño improvisado sino de la psique italiana”, afirma la experta en diseño Alice Rawsthorn, conferenciante TED que lo recomienda 

 

Blaise Agüera y Arcas: «The Vital Question», de Nick Lane

El ingeniero estrella de Google Blaise Agüera y Arcas coordina varios proyectos de machine learning, realidad aumentada y mapeo visual. Preguntado por un libro para leer este verano, él sugiere “The vital question”, en el que su autor, el bioquímico Nick Lane, se replantea el origen y la historia evolutiva de nuestro planeta desde el Big Bang, ofreciendo respuestas alternativas a algunos de los grandes dilemas de la ciencia.

via TicBeat
Salir de la versión móvil