STARTUP EN 1º PERSONA: David Riudor de Goin (España)

Soy David  Ruidor, cofundador de Goin, recientemente elegida por AngelHack como la mejor startup del mundo en fase seed.

El equipo directivo lo integramos el CTO de la empresa Carlos Rodríguez (Full-stack developer y considerado como uno de los mejores especialistas en el desarrollo de soluciones Blockchain. Ex developer de Skyscanner y fundador de Beat.bcn, la plataforma educativa por la cual mostró interés Mark Zuckerberg; el COO Gabriel Esteban (Backend developer y emprendedor serial. Cofundador de Tomorrow Apps (an IT consultancy firm that helped growing up ideas). Ex-CTO de Inhours y miembro del proyecto WEJ y yo, que además de ser el CEO de Goin soy Ingeniero de telecomunicaciones especializado en Blockchain e innovación. Anteriormente lideré proyectos como Abracadapp (app líder en el sector del show business), Beworld (Realidad Virtual aplicada al sector médico) y trabajado en proyectos y empresas como Android Beyond the stratosphere (Google’s project) o como especialista en innovación tecnológica en Cosentino.

Los tres, también, realizamos la ICO de REAL.markets (Segunda ICO que ha levantado más dinero en España:  usd 30 millones).

Goin nació en en mayo de 2017 y hoy el equipo está formado por 12 personas: 7 en el equipo de desarrollo, 3 en el equipo de diseño y marketing y 2 en el equipo legal/financiero.

La idea surgió cuando nos dimos cuenta de que cuanto más ganábamos, más gastábamos. Nunca conseguimos el propósito de ahorrar básicamente porque no teníamos fuerza de voluntad para hacerlo. Entonces decidimos intercambiarnos las tarjetas de débito para generar fricciones cada vez que teníamos que realizar un gasto. Por ejemplo, yo tenía la tarjeta de Gabriel y cada vez que realizaba un gasto, le llegaba un mensaje informando que acababa de realizar un gasto con su tarjeta y en ese momento yo tenía que justificarle a Gabriel si dicho gasto era necesario. Gracias a este método vimos que reducimos los gastos en un 63% pero como no le podíamos decir a todo el mundo que empezaran a intercambiar sus tarjetas, vimos que necesitaban automatizar el ahorro y en este momento es cuando nació Goin.

Iniciamos con una inversión de usd. 620.000, proveniente de inversores ángeles y VC (Kfund, Encomenda Smart Capital, AngelClub, Didac Lee , Eddy de Heij y Civeta).

Al tratarse de una app de temática bancaria, tuvimos barreras desde el primer momento. Desde la regulación bancaria hasta la problemática de conectarse vía API con las instituciones bancarias que teóricamente deberían tenerlas habilitadas tal y como plantea el PSD2.

Aparte de esto,  al querer implementar toda la tecnología «in-house» por motivos de calidad, seguridad y optimización en costos, nos dimos cuenta del reto de realizar una arquitectura de tal envergadura y entonces también entendimos porque la mayoría de startups y instituciones bancarias subcontratan dichos servicios.

Gracias al capital humano que posee la empresa y las horas de dedicación que hemos puesto al proyecto hemos conseguido superar todos los obstáculos que nos hemos encontrado hasta este momento. Estamos seguros que encontraremos nuevos pero también estamos seguros de que los superaremos!

Lo logrado hasta el momento es solo el principio. Nuestro objetivo es mejorar el estilo de vida de la población, proporcionándoles libertad financiera. Los usuarios que tengan descargada la app de goin tendrán sorpresas cada semana, desde nuevas «features» hasta sorteos y promociones exclusivas.

 

 

 

Salir de la versión móvil