Segundo Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores

En el marco de su programa Alianza por la Educación y con el objetivo de contribuir a la alfabetización digital, Microsoft anticipa su Segundo Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores.

El Foro regional tendrá lugar el 24 y 25 de septiembre, por primera vez  en Buenos Aires, y reunirá a los principales profesionales de la educación latinoamericana para debatir sobre innovación y educación en Latinoamérica. Durante el Foro, también se presentarán los mejores proyectos postulados por los docentes de la región para compartir las experiencias con otros colegas.

Mediante el portal de Docentes Innovadores www.docentesinnovadores.net/ sólo en Argentina más de 400 docentes compartieron sus proyectos y los postularon para presentarlos en el foro. Además de los docentes que ya compartieron sus experiencias mediante esta web, más 18.000 maestros pasaron el último mes por el portal, que se consolida como un espacio regional de encuentro, participación, diálogo y generación de ideas para educadores.

En este sentido, Julieta Zuázaga Gutiérrez, Gerente de Educación de Microsoft para Argentina y Uruguay señaló: “El sitio nació como espacio de encuentro para los docentes argentinos y son cada vez los docentes de la región que se suman a la experiencia y se animan a compartir sus ideas, enriqueciéndolas con el aporte de sus colegas. El objetivo de Docentes Innovadores.NET es incentivar a los educadores a desarrollar su creatividad, trabajar en sus conocimientos y llevar nuevas propuestas para integrar las nuevas tecnologías en el aula, favoreciendo así la inclusión digital de millones de alumnos”.

Durante el Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores, además de la presentación y competencia de proyectos recientes, este año se apunta a que los docentes colaboren y trabajen de manera integrada. A tal fin se darán a conocer resultados de casos de docentes ganadores en años anteriores que ya fueron aplicados en escuelas de la región transformando la enseñanza de cientos de alumnos, y se adelantarán proyectos en desarrollo de colaboración a distancia entre docentes latinoamericanos.

El año pasado, en el Primer Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores organizado por Microsoft en Guatemala, participaron más de 250 docentes y se presentaron 36 proyectos de 16 países. En esa ocasión, Graciela Bertancud, Fundadora de la Escuela Tomas Edison en Guaymallén, Mendoza, se llevó dos premios por el proyecto “Aula digital”. El mismo fue elegido para ser presentado en la final mundial de proyectos en Hong Kong.

A través de la iniciativa Docentes Innovadores, Microsoft demuestra su compromiso por trabajar conjunto con los docentes para replicar en las aulas sus conocimientos y proyectos y contribuir entre todos a apoyar la inclusión digital. El objetivo es brindar a los alumnos, mediante la capacitación docente, la posibilidad de encontrarse con la tecnología a partir de modalidades innovadoras que los lleven a nuevas experiencias de enseñanza.

Salir de la versión móvil