A la búsqueda de oportunidades

Jeffry Timmons(Q.P.D.1942-2008)

Conocí al profesor Jeffry Timmons por sus grandes libros, antes de visitarlo y entrevistarlo en Harvard, en 1996. Encontré en él el perfil de un emprendedor con sentido social, pero con los pies en la tierra. Puedo decir que en mi vida como consultor y escritor sobre emprendedores y negocios familiares he tenido a cuatro personas que me han influenciado radicalmente: Mi padre, Nathán Grabinsky, con su intuición matemática y mente estructurada; Charles Handy, el filósofo y pensador de negocios inglés; Richard Beckhardt, padre del desarrollo organizacional y fundador del Instituto de Empresas Familiares (FFI), ahora de alcance mundial; y por supuesto a Jeff Timmons. De ellos sólo sobrevive el profesor Handy.

Timmons fue un profesor por vocación y un emprendedor por lógica. Se puede decir que fue el padre de la teoría del Entrepreneurship o del espíritu emprendedor. Ya había publicado en inglés su libro seminal La mente emprendedora cuando empecé y fue un verdadero parteaguas para entender y saber diferenciar entre poseer un negocio (ser empresario o socio) y planear y empezar una empresa que es la función de los emprendedores.

Timmons daba clases en Harvard cuando lo entrevisté y estaba por salir de la escuela de negocios de esa universidad porque la sentía muy rígida y acartonada, sobre todo ante el inmenso campo de los emprendedores. Timmons sentía que el enfoque era hacia las corporaciones y las grandes consultoras de negocios, además de las instituciones financieras. Un lugar afín a su pensamiento fue la pequeña escuela de Babson, a unos kilómetros de Cambridge, pero con un enfoque radicalmente distinto, ya que se especializa en jóvenes con deseos de crear nuevos negocios. Su labor junto con otros profesores han hecho que Babson sea considerada líder en licenciaturas y maestrías en Administración de este tipo. He mandado a varios hijos e hijas de mis asesorados a este programa, con excelentes resultados.

El profesor Timmons predicaba con el ejemplo. Cuando revisaba los business plans de sus alumnos y otras personas lo hacía con mucho cuidado y rigor. En varios casos se entusiasmó e invirtió para hacerlos nacer y tomó riesgos calculados en empresas que crecieron enormemente. No podía estar quieto y lo demuestra su bibliografía, que es inmensa, por lo que los invito a buscarla.

Su labor social y comunitaria también es importante. Algunos estudios de él sirvieron para que entrara en contacto con los más pobres de su comunidad, para ayudarlos a crear negocios viables y eso se logró en gran medida.

Como profesor fue muy querido por su sonrisa fácil y carácter alegre y optimista, como corresponde a un emprendedor. Sus colegas apreciaban su ingenio, aunque, como es normal, muchos académicos eran más rígidos y sobre todo, teóricos en sus materias, mientras que Jeff Timmons tenía muy poca paciencia . Quería cambiar el mundo académico y estudiantil… y lo logró.

El profesor Timmons falleció repentinamente en abril de este año y realmente nos conmocionó a todos sus lectores y admiradores. A mí en lo personal me dio muchos instrumentos y grandes ideas que he utilizado frecuentemente tanto en asesorías como en múltiples conferencias, sobre todo a jóvenes emprendedores. Se le puede justamente nombrar como creador de emprendedores y mentor de muchas generaciones de estudiantes en Babson y en otras partes. En paz descanse, profesor Jeffry Timmons.

Salo Grabinsky
Fuente: Exonline.com.mx

Salir de la versión móvil