Tutoría partners

La base de la tutoría es la metodología PARTNERS que Implanex utiliza para la búsqueda y selec-ción de alianzas y distribuidores.

Ejecución

El plan de tutoría está formado por solo 23 actividades que se  organizan en 8 capítulos. Cada uno se concentra en temas específicos tales como los que se describen seguidamente. La tutoría es un proyecto corto, cuya ejecución está prevista en 90 días.

Conocimiento Preliminar

Permite conocer la situación desde la cual parte la empresa en tutoría, los elementos con los que cuenta para iniciar el proceso y los faltantes que deben desarrollarse durante la tutoría.

Mercados

Este capítulo comprende las actividades para selec-cionar mercados geográficos y las claves que serán necesarias para dar prioridad a los mismos.

Programas de Distribución

Durante este capítulo se revisa el actual programa de distribución de la empresa, se corrige o se elabora una nueva herramienta que permita tanto atraer a nuevos distribuidores como generar renta para la empresa en tutoría.
Dependiendo del tipo de productos o servicios, se realiza una clasificación de posibles distribuidores con roles, obligaciones y oportunidades de ganancia diferentes.
Entre las actividades previstas se destaca el modelo de recompensas para los distribuidores.
Además, la empresa en tutoría recibe una guía de los posibles conflictos y los caminos para resolverlos.

Aspectos formales

Los aspectos formales son los instrumentos que sen-tarán las bases de trabajo entre la empresa y sus distribuidores. Este capítulo comprende los contratos o acuerdos de distribución, los informes periódi-cos de actividades para explotar las oportunidades del mercado, los planes de mercadeo previstos y otros.

Proceso de búsquedas

IMPLANEX entrega un proceso a seguir por la empre-sa de manera que la búsqueda se convierta en un proceso ordenado, sistemático y con un horizonte de previsibilidad. El proceso incluye las tareas a reali-zar en cada etapa, las preguntas claves que confirman la correcta ejecución y los resultados esperados para cada etapa.

Lanzamiento de proceso de búsqueda

Al llegar a este capítulo la empresa en tutoría se encuentra en condiciones de realizar la búsqueda de distribuidores pues cuenta con los elementos que le permitirán realizar un proceso sin fisuras. IMPLANEX brinda un soporte inicial para el caso que se presenten dificultades no previstas.

Detección / Generación de demanda

En conjunto con la empresa en tutoría y a sus posibilidades reales, se trabaja en la detección de mecanismos que permitan incentivar la demanda en los mercados en los que está buscando distribuidores.

Fin del proyecto

La empresa ya está en el proceso de búsqueda de distribuidores y se realiza una evaluación de todo el proyecto y los ajustes finales que surgen de la implementación del proyecto

Daniel Aisemberg, Director de Implanex

CONSULTORIO EMPRENDEDOR GESTIÓN DE SOFTWARE
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios.
Daniel Aisemberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Aisemberg

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com).
Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda.
Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas. Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Ejecución

El plan de tutoría está formado por solo 23 actividades que se  organizan en 8 capítulos. Cada uno se concentra en temas específicos tales como los que se describen seguidamente. La tutoría es un proyecto corto, cuya ejecución está prevista en 90 días.

Conocimiento preliminar

Permite conocer la situación desde la cual parte la empresa en tutoría, los elementos con los que cuen-ta para iniciar el proceso y los faltantes que deben desarrollarse durante la tutoría.

Mercados

Este capítulo comprende las actividades para selec-cionar mercados geográficos y las claves que serán necesarias para dar prioridad a los mismos.

Programa de distribución

Durante este capítulo se revisa el actual programa de distribución de la empresa, se corrige o se elabora una nueva herramienta que permita tanto atraer a nuevos distribuidores como generar renta para la empresa en tutoría.
Dependiendo del tipo de productos o servicios, se realiza una clasificación de posibles distribuidores con roles, obligaciones y oportunidades de ganancia diferentes.
Entre las actividades previstas se destaca el modelo de recompensas para los distribuidores.
Además, la empresa en tutoría recibe una guía de los posibles conflictos y los caminos para resolver-los.

Aspectos formales

Los aspectos formales son los instrumentos que sen-tarán las bases de trabajo entre la empresa y sus distribuidores. Este capítulo comprende los contra-tos o acuerdos de distribución, los informes periódi-cos de actividades para explotar las oportunidades del mercado, los planes de mercadeo previstos y otros.

Proceso de búsqueda

IMPLANEX entrega un proceso a seguir por la empre-sa de manera que la búsqueda se convierta en un proceso ordenado, sistemático y con un horizonte de previsibilidad. El proceso incluye las tareas a reali-zar en cada etapa, las preguntas claves que confir-man la correcta ejecución y los resultados esperados para cada etapa.

Lanzamiento del proceso de búsqueda

Al llegar a este capítulo la empresa en tutoría se encuentra en condiciones de realizar la búsqueda de distribuidores pues cuenta con los elementos que le permitirán realizar un proceso sin fisuras.

IMPLANEX brinda un soporte inicial para el caso que se presenten dificultades no previstas.

Detección/ Generación de demanda

En conjunto con la empresa en tutoría y a sus posibi-lidades reales, se trabaja en la detección de meca-nismos que permitan incentivar la demanda en los mercados en los que está buscando distribuidores.

Fin del proyecto

La empresa ya está en el proceso de búsqueda de distribuidores y se realiza una evaluación de todo el proyecto y los ajustes finales que surgen de la im-plementación del proyecto.


Por Daniel Aisemberg, Director de Implanex

www.implanex.com

Salir de la versión móvil