¡Burbujazo! Los relojes inteligentes
No convencen. Muy pocos quieren lucir en sus muñecas un reloj inteligente. Y eso que Apple ha presentado hace poco el nuevo Apple Watch 2, el mejor dispositivo de muñeca del momento y que, tal vez, recupere terreno en el próximo trimestre cuando se conozcan datos de venta, pero este año ha perdido más de la mitad de las compras, lastrando con ello este mercado aún en pañales.
Samsung, que ya lleva varias generaciones a sus espaldas, ha presentado recientemente su nuevo modelo, el Gear S3, que ofrece una mayor independencia respecto al teléfono móvil gracias a una tarjeta SIM virtual, la eSim, y un diseño clásico.
Según los datos de la consultora IDC, de julio a septiembre de este año se han vendido en el mundo 2,7 millones de relojes inteligentes. Una cifra nada desdeñable. El problema es que, en el mismo periodo del pasado año, las ventas se situaron en los 5,6 millones. La escasa duración de la baterías de estos dispositivos, sumado a unas funciones ya encontradas en los «smartphones», siguen siendo los principales obstáculos para su adopción por parte de los consumidores.