La tecnología deslumbró en 2016 pero también tuvo unos cuantos y sonados fracasos. Aquí un breve listado de los fiascos más resonantes del año que se va.
¡BOOM! Samsung Galaxy Note 7
El 2017 fue un año para olvidar para Samsung. Su Galaxy Note 7 fue presentado con todos los honores. Los techies se relamían con este phablet que prometía superar a Apple e introducía novedades como el desbloqueo de pantalla a través de un escaneo del iris, lápiz óptico S Pen, carga inalámbrica, resistente al agua, etc.
Pero nada salió como se esperaba: Un error en la batería provocaba que el Note 7 explotara. Los videos de las Note 7 ardiendo se viralizaron por todas las redes sociales.
En octubre, Samsung decidió suspender finalmente la fabricación y venta del terminal. La decisión supuso unas pérdidas de hasta 4.900 millones de euros.
Facebook y la manipulación de las elecciones presidenciales
La red social de Mark Zuckerberg ha atravesado un año complicado a raíz de las elecciones presidenciales en EE.UU. A principios de año, Facebook fue acusada de suprimir los puntos de vista conservadores e impulsar otros temas no destacados en los «Trending Topics».
Desde entonces, su supuesta campaña oculta contra los conservadores ha sobrevolado a la compañía que, evidentemente, ha negado siempre tales acusaciones. Y, para demostrarlo, sustituyó al equipo humano de Tendencias por algoritmos.
Pero la crisis no se quedó ahí. La propagación de informaciones falsas en plena carrera electoral, que para muchos analistas han contribuido a la victoria del republicano Donald Trump, agudizó una crisis más que evidente. Y en esta disputa Google también se vio afectada. Por esta razón, ambos gigantes de internet se han unido para luchar contra la proliferación de noticias falsas.
Basis Peak de Intel: visto y no visto
El reloj Basis Peak de Intel ha sido un auténtico fiasco tecnológico. El pasado mes de agosto, la compañía anunció que retiraba del mercado su «smartwatch» definitivamente porque provocaba quemaduras y ampollas en la superficie de la piel porque se sobrecalentaban.
¡¡¡CRASH!!! Los coches de Tesla
Los vehículos eléctricos de Tesla también han tropezado este año pese a su notable aportación a la industria. Para empezar, porque en junio se registró el primer accidente mortal de un Tesla S que circulaba con piloto automático y que, aunque parte de la culpa se debió a un error humano, la compañía tuvo que actualizar el software.
El suceso tuvo lugar en el estado de Florida cuando un tractor se adentró en la autopista de forma perpendicular al Modelo S y ni el conductor, que según insiste Tesla es el responsable último, ni el sistema de conducción automática, detectaron el remolque ni el tractor que se abalanzó contra el vehículo. Los frenos no se activaron.
Este hecho provocó que la Autoridad Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de Estados Unidos (NHTSA) abriera una investigación sobre Tesla. La segunda decepción de Tesla en 2016 viene de la mano del Model 3, el primer vehículo eléctrico de masas. El problema es que todas las previsiones apuntan a que el resultados no será el esperado.
La primera razón es porque el coche tendrá un precio de 35.000 dólares en Estados Unidos. Pero, ¿será capaz Tesla de no arruinarse? Elon Musk anunció que Tesla ya había recibido 115.000 pedidos para comprar el nuevo vehículo, que no empezará a ser producido hasta 2017.
GoPro Karma
GoPro también ha vivido este año en primera persona lo que supone tener que retirar un producto del mercado. Mientras que el pasado mes de septiembre, la fortuna sonreía a la compañía con la presentación, entre otros nuevos productos de Karma, su primer dron, en noviembre anunciaba que lo retiraba del mercado.
Este dron, compacto y plegable, presentó un problema muy serio después de que 2.500 unidades se pusieran a la venta: perdía energía durante el vuelo de tal manera que llegaba un momento en el que caía al vacío. Teniendo en cuenta que este avión no tripulado estaba pensado para seguir a deportistas en sus aventuras y captar imágenes a veces imposibles, los daños que sufría Karma al descender eran muy graves.
¡Burbujazo! Los relojes inteligentes
No convencen. Muy pocos quieren lucir en sus muñecas un reloj inteligente. Y eso que Apple ha presentado hace poco el nuevo Apple Watch 2, el mejor dispositivo de muñeca del momento y que, tal vez, recupere terreno en el próximo trimestre cuando se conozcan datos de venta, pero este año ha perdido más de la mitad de las compras, lastrando con ello este mercado aún en pañales.
Samsung, que ya lleva varias generaciones a sus espaldas, ha presentado recientemente su nuevo modelo, el Gear S3, que ofrece una mayor independencia respecto al teléfono móvil gracias a una tarjeta SIM virtual, la eSim, y un diseño clásico.
Según los datos de la consultora IDC, de julio a septiembre de este año se han vendido en el mundo 2,7 millones de relojes inteligentes. Una cifra nada desdeñable. El problema es que, en el mismo periodo del pasado año, las ventas se situaron en los 5,6 millones. La escasa duración de la baterías de estos dispositivos, sumado a unas funciones ya encontradas en los «smartphones», siguen siendo los principales obstáculos para su adopción por parte de los consumidores.
Yahoo y el masivo robo de datos
En plenas turbulencias, la compañía estadounidense Yahoo confirmó en septiembre que sufrió un robo de 500 millones de cuentas, y acusó a un grupo «probablemente ligado a un Estado» de estar detrás de uno de los mayores «hackeos» de datos de la historia.
El problema no fue tanto el suceso como el tiempo que llevaba oculto. El ataque tuvo lugar a finales de 2014. Los datos incluirían direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de nacimiento y contraseñas pero no datos de tarjetas de pago, según la compañía estadounidense.
La empresa, encabezada por la consejera delegada Marissa Mayer, dijo entonces que está trabajando con las autoridades estadounidenses para esclarecer el ataque, que podría acarrearle demandas y requerir un escrutinio especial por vulnerar la seguridad nacional al haber podido ser patrocinado por un agente extranjero. Igualmente, ha asegurado que el ataque no continúa y que se han reforzado los sistemas de seguridad con el fin de que esta situación no vuelva a repetirse.