La historia de Incapto, la startup que reinventó el negocio del café

Francesc Font Cot, Beatriz Mesas López y Joaquim Mach Apolo, fundadores de Incapto

Francesc Font, cofundador de Incapto, nos cuenta los detalles de la startup que está revolucionando el negocio del café

Nuestra tesis es que las grandes empresas han fallado a la sociedad en las últimas décadas. Independientemente del sector (banca, energéticas, alimentación, automoción…) todas tienen puntos negros importantes en materia de ética, sostenibilidad o transparencia, así como de repartición del valor/riqueza.

Somos Incapto

Proponemos una empresa de capitalismo consciente, que pone a todos los stakeholders en el centro, elimina intermediarios innecesarios (modelo direct to consumer) y es transparente con todo lo que hace. Esta es nuestra filosofía de empresa.

Francesc Font Cot, Beatriz Mesas López y Joaquim Mach Apolo somos los fundadores de Incapto. Arrancamos en marzo de 2020 con un capital propio inicial de 200k y 200k de Business Angels. Salimos al mercado en junio de ese mismo año y posteriormente se han hecho dos rondas, una de 800k (crowdfunding+BA) y otra de 3,5M recientemente con VC’s.

Incapto, la startupo que revoluciona el mercado del café

Las barreras

Las principales barreras a nivel de negocio fueron económicas. Nuestro modelo de negocio tiene un working capital complicado, a diferencia de muchos ecommerce. Tenemos que fabricar máquina y comprar café en verde para luego tostarlo, a muchos meses vista. Financiar todo este ciclo es muy complicado. Lo solucionamos haciendo una inversión inicial fuerte entre el equipo emprendedor y business angels, de más de 400k. Creemos que esto se pudo dar desde el inicio de la compañía, porqué ya éramos emprendedores de segunda y tercera generación, lo que ayudó en la captación de socios desde el inicio y la aportación de capital propio.

Obviamente, la otra gran barrera fue el Covid, que retrasó nuestra salida al mercado, obligó a crear un equipo en remoto y complicó mucho las operaciones. Afortunadamente, con paciencia y resignación, logramos poner todo en marcha y tener un crecimiento rápido y bastante ordenado.

El futuro

Nuestros planes de futuro pasan por una integración vertical total, desde pasar a fabricar directamente en Europa máquinas automáticas de café, a la expansión en retail con pop-ups propias y a crecer de forma internacional con nuestra plataforma de café de especialidad para empresas y particulares. Asimismo, queremos estar cerca del caficultor, controlar la trazabilidad del café y cómo este se ha lavado/cultivado. Sólo así garantizamos la calidad del café y que sea orgánico, del mismo modo que podemos ayudar y pagar mejor al caficultor.

Salir de la versión móvil