TIERRA SANTA: EMPRENDER CON LA VISTA AL CIELO Y LOS PIES EN LA TIERRA

Tierra Santa es un original emprendimiento argentino que convirtió unos terrenos con destino incierto en el primer parque temático religioso del mundo.
Emprendedores.News estuvo en Tierra Santa durante el viernes santo, día en el que pasaron más de 12 mil personas para ver la recreación de la crucifixión de Cristo y fuimos recibidos por la directora del parque, María Antona Ferro.

Ferro estaba entusiasmada ya que el asesor catequístico de Tierra Santa, el padre Guillermo Marcó, había salido por la CNN entregando en la sinagoga del Muro de los Lamentos de Jerusalém, los pedidos dejados en la réplica del Muro que está en el parque.
Cuando le pedimos algunos datos sobre Tierra Santa, Ferro no escondió detalles. Este parque es único, hasta la fecha no hay otro igual, ya que es la réplica exacta de Jerusalém Tenemos más de 580 réplicas de figuras bíblicas en tamaño natural, 33 casas de los distintos estilos, uno de los pesebres mas grandes del mundo, todos con luz, sonido y movimiento; la Última Cena y la Creación que es un espectáculo de nivel internacional donde se recrea todo lo que es la creación del mundo, con animales robóticos. Tenemos restaurantes típicos con las comidas de las distintas colectividades, teatro de títeres para los más chicos, la calle de los artesanos donde se pueden réplicas de artesanías de hace dos mil años. Tierra Santa da trabajo a cerca de 130 personas incluyendo los concesionados, los artesanos, los catequistas, mantenimiento.

¿Y el número de vistantes?
Desde la apertura pasaron por el parque más de dos millones de personas, de las cuales 500 mil fueron niños. Y muchos, muchos turistas.

En nuestra recorrida encontramos mucha gente del interior y bastantes turistas. Supusimos que el parque encaró acciones específicas para atraer turistas, pero no.
La gente se entera por el boca a boca o porque tal vez vio algo por televisión o se lo incluyó en el paquete alguna agencia de turismo, reveló Ferro. Acá empezamos de cero, llamando a los colegios y los centros de jubilados, agregó.

Lo que sí hacen es pedir y tomar en cuenta las opiniones de los visitantes. Hacemos encuestas todos los fines de semana y en base a las respuestas, vamos semblanteando lo que la gente siente. Pero además, yo recorro el parque y escucho a las persona, señaló Ferro.

Hablando de los planes a futuro dijo: tenemos previsto levantar una capilla ortodoxa, con todos sus íconos. Y para más adelante, tenemos en mente hacer a Jesús en el Bautismo, el Arca de Noé

Nos despedimos pidiéndole que comparta un mensaje con nuestros 49.000 emprendedores que nos leen todas las semanas, y esto es lo que nos dijo:
A todos los emprendedores les digo que son importantes la tenacidad, el orden, la responsabilidad con uno mismo, y por sobre todo la vocación. Si uno no tiene vocación y amor por las cosas que hace es muy difícil. Todos los días hay que levantarse y aferrarse a la fuerza interior que está dentro de cada uno. Yo creo que Dios está dentro de cada uno y hay que descubrirlo, porque la fe no viene de afuera y ni siquiera la felicidad, que la construye uno mismo con el convencimiento de que hay algo más.

Salir de la versión móvil