Te presentamos a los ganadores de Naves 2011

El IAE Business School anunció los ganadores de Naves,  la competencia de emprendedores más importante de la Argentina. La mayoría de los proyectos ganadores y destacados comparten una base común: innovación tecnológica, motivación por generar un alto impacto social y la preocupación por el  desarrollo.

En esta edición, en la que participaron más de 150 proyectos y nuevas empresas;  los emprendedores debieron trabajar durante 6 meses para ajustar sus ideas de negocios, apoyados por 7 seminarios de capacitación en el IAE Business School, mentores y consultores de la red de apoyo del IAE y finalmente atravesar 3 instancias de evaluación. Los 11 proyectos finalistas llegaron en dicha instancia a  exponer sus ideas delante de un auditorio integrado por 40 jueces referentes del mundo emprendedor, empresario y académico, cuyo objetivo fue seleccionar los mejores.

“Estamos gratamente sorprendidos por la relevancia que los proyectos presentes en esta edición de Naves le dieron a su impacto social. Vemos cada vez más, dentro del modelo de negocios de los emprendedores que mejor desempeño tienen durante la competencia, el convencimiento de que generar un impacto positivo sobre la comunida, es una condición clave para hacer buenos negocios”, comentó Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School.

“Esta característica, cada vez más presente en los proyectos de Competencia NAVES, es el común denominador en el mundo y también uno de los temas que trabajamos desde el inicio en el Centro de Entrepreneurship. Los emprendedores son considerados uno de los actores clave para el desarrollo económico del futuro. Promover organizaciones más dinámicas y de alto impacto, desarrollar modelos de negocio inclusivos para atender a la Base de la pirámide, crear ciudades emprendedoras desde lo público y trabajar sobre la educación de los líderes del futuro; son los cuatro temas que definen la agenda de referentes académicos, funcionarios publicos, empresarios e inversores internacionales; quienes, juntos, en el World Entrepreneurship Forum (WEF), trabajamos desde hace 3 años para pensar el mundo del 2050”, destaca nuevamente  Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, presente como miembro fundador y oradora en la última edición del WEF realizada en Singapur.

Los ganadores

Los galardonados de Naves 2011 en la categoría “Idea de Negocio” fueron dos proyectos con claro componente de impacto social y sobre la comunidad:

Hubo cinco menciones a proyectos que el Jurado decidió destacar por alguna de sus características principales o al equipo por su esfuerzo y desempeño:

A las semifinales también llegaron muchos otros proyectos interesantes que estuvieron expuestos en la feria virtual “Expo NAVES” ( www.exponaves.com.ar) desarrollada por “The WhiteBox” un proyecto semifinalista en NAVES 2010. A pesar de no lograr una distinción, obtuvieron un gran feedback y despertaron el interés de los miembros del jurado. Muchos de ellos incluso decidieron acompañar el desarrollo de los mismos como tutores, facilitadores de negocios e incluso inversores. Entre estas empresas se encuentran: RealRef, Micro Turbinas, Liibook, The Social Radio, Developments, Regalos a la Carta y Business Intelligence.

Los emprendedores que ganaron “Competencia Naves 2011” gozarán de los siguientes beneficios para el año entrante: informes de análisis y mercado de la empresa “Claves”, asesoramiento contable e impositivo del estudio “Contame Más”, asesoramiento en manejo de inversiones por parte de “Invertir Online”, horas de consultoría de “Horbart”, un espacio para instalar sus oficinas en el Parque Austral, asesoramiento jurídico gratuito del Estudio “Tanoira y Casagne” y dos computadoras donadas por IBM.

Salir de la versión móvil