Desde el equipo emprendedor, si bien tenemos un marcado perfil tecnológico y de negocio, también cubrimos la veta artística necesaria para comprender el nicho al que apuntamos. Javier La Banca es un artista plástico, participante de muestras en Argentina y en Europa, que impulsa su pasión por el arte a través de las redes sociales. Nuestra ventaja es que sabemos qué necesitan los artistas y cómo éstos pueden aprovechar al máximo los beneficios que las nuevas tecnologías ofrecen.
A través del crowdfunding, bandas de rock pudieron realizar giras internacionales, cineastas concretaron la producción de sus films, artistas llevaron adelante sus exposiciones, desarrolladores implementaron sus plataformas creativas.
El sistema de financiación en masa, o financiación colectiva, más allá de las oportunidades de negocio que de allí surgen, es una ventana para que grandes ideas puedan ser llevadas a cabo. Se presenta como una alternativa a las formas clásicas y ya conocidas de financiación. Entendemos que, además de un modelo atractivo, es un impulso para talentos, creativos y emprendedores y para la comunidad en su conjunto que tiene a su disposición un canal para apoyar a personas, ideas y proyectos.
Nuestro emprendimiento tiene como objetivo principal acercar a artistas, creativos y emprendedores en general una herramienta que les ayude a crear campañas para recaudar los fondos necesarios y así impulsar sus ideas. Estos perfiles tienen la oportunidad de llevar adelante sus proyectos y, en consecuencia, la comunidad se ve beneficiada con la posibilidad de colaborar en iniciativas que son de su interés. Además, los colaboradores que contribuyen a las campañas recibirán recompensas que varían según el grado de aporte. Pueden ser desde agradecimientos especiales, hasta invitaciones a eventos (avant premieres, recitales, exposiciones, obras de teatro), acceso a contenidos digitales (fotografías, canciones en formato mp3) o físicos (libros, portfolios, cds, cuadros), merchandising, etc. Al finalizar la campaña, el dueño del proyecto recibe los fondos recaudados menos el porcentaje correspondiente que Bananacash obtiene por disponer del medio para publicar y difundir su idea.
Nuestro objetivo inicial se basó en ser la primera plataforma de habla hispana en Latinoamérica y lo logramos. Desde Argentina, en Bananacash comenzamos a recibir los primeros proyectos y a publicarlos. Es el puntapié para dar comienzo a un camino que recorrerá los diferentes países de la región con el desafío de difundir, evangelizar y dar a conocer las ventajas de un concepto que ya recaudó sus éxitos en otros lugares y que aquí tiene un amplio potencial.
Los invitamos a formar parte de esta iniciativa, ya sea publicando campañas o apoyando proyectos creativos en Bananacash. Una nueva herramienta para impulsar el talento y la creatividad en Latinoamérica.