Un austriaco que se desilusionó con el estilo de vida millonario y que por lo mismo ya vendió su compañía, ha vendido varias propiedades y ahora está rifando su mansión de más de $1.000 millones en los Alpes con la finalidad de reunir capital para un banco de microfinanzas para los pobres en América, África y Asia.
En 2004, el millonario Karl Rabeder decidió dejar su exitoso negocio de muebles para participar en actividades filantrópicas, como la financiación de los orfanatos y las organizaciones de microcrédito en Bolivia, El Salvador y Nicaragua.
Desde entonces, Rabeder se deshizo de su limusina, su vela y casi todas sus posesiones, y vive en un apartamento alquilado en Innsbruck, Austria.
"Cuando veo un brillo en los ojos de los demás, estoy realmente feliz", dijo el ex millonario, que viene de una familia humilde en Austria. De su pasado millonario, todavía mantiene a su nombre la mansión que será rifada el 28 de febrero, y que esta avaluada en 1.093 millones de pesos.
Rabeder se beneficiará de la venta de la casa de 321 metros cuadrados, en un área de 2.711 m2.
Cualquier ciudadano de la Unión Europea puede comprar uno de los más de 21.999 boletos o "números" de la rifa, y convertirse en el propietario de la mansión. Cada uno cuesta 99 euros.
Por otro lado, su organismo denominado MyMicroCredit ofrece préstamos pequeños que van desde 200 hasta 1,5 mil millones de dólares a las familias pobres interesados en iniciar su propio negocio o ampliar los mismos.
Por menos de 400 euros se puede comprar una pequeña cocina, máquina de coser o un carrito para vender jugo de fruta, por ejemplo.
Carijo Rafaela de Bolivia, es uno de los beneficiarios del proyecto del austriaco y ahora vende agua de coco con un carrito compró por 300 euros, con la MyMicroCredit préstamo.
"Ojalá que la MyMicroCredit se convierta en una gran familia, lo que permite un intercambio regular en todas las direcciones", dijo Rabeder. El austríaco dijo que la tasa de aprobación de la gestión de la deuda de los beneficiarios es de aproximadamente 98%.