Mercado Libre.com

MercadoLibre.com es un caso paradigmático en el negocio puntocom. Surgido en pleno auge de Internet, rápidamente obtuvo reconocimiento y mostró solidez para sobrevivir al derrumbe de la burbuja. Marcos Galperín, su fundador, nos cuenta detalles de su emprendimiento ¿Qué es MercadoLibre.com?
Es un gran mercado virtual que ayuda a incrementar la productividad de las economías donde opera, ya que es una plataforma donde cientos de miles de usuarios se encuentran para comprar y vender de todo de manera fácil, divertida, segura y eficiente.

¿Cómo nació la idea?
El plan de negocios de MercadoLibre lo escribí en marzo de 1999 en Estados Unidos, mientras terminaba mi maestría en la Universidad de Stanford

¿Cómo fueron los comienzos?
Lanzamos en agosto de 1999 en Argentina y rápidamente nos expandimos a Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Uruguay, Venezuela y más recientemente a Perú.

¿De cuánto fue la inversión inicial?
Tuvimos dos rondas de financiamiento. La primera fue en noviembre de 1999 por un monto de U$S 7,6 millones e incluyó a los siguientes socios: JP Morgan Partners, Flatiron Fund, y Hicks, Muse, Tate & Furst. La segunda ronda fue en mayo de 2000 por un monto de U$S 46,5 millones e incluyó a los siguientes socios: Goldman Sachs, Fondo CRI Banco Santander Central Hispano, GE Equity, JP Morgan Partners y Hicks, Muse, Tate & Furst.
En octubre de 2001, firmamos un acuerdo estratégico exclusivo con eBay mediante el cual eBay se convirtió en el principal accionista de la compañía y ambas pasaron a ser socias para todo el continente. Como parte de este acuerdo, MercadoLibre adquirió el 100% de la subsidiaria de eBay en Brasil: Ibazar. Actualmente, eBay es el sitio de compra y venta en Internet número uno en el mundo

Háblenos de sus primeros pasos
Hubo varios obstáculos importantes que tuvimos que superar al principio hasta que nos dimos cuenta que MercadoLibre seria un proyecto exitoso y con capacidad de crecimiento y autosustentacion. Los principales fueron:

¿Errores que sirvieron de aprendizaje?
El principal error fue gastar dinero en marketing masivo cuando nuestro producto aun no estaba listo y la gente tampoco estaba preparada masivamente para comprar por Internet.

¿Cómo lograron sortear el derrumbe de la burbuja puntocom?
Gracias a que nos dimos cuenta bastante temprano que gastar dinero en marketing masivo no era algo eficiente, habíamos parado la mayor parte de nuestras inversiones ineficientes y cuando vino el derrumbe del Nasdaq nuestra empresa estaba muy bien capitalizada. La caída de las acciones de Internet no significo mas que eso, Internet siguió creciendo muy fuerte y nosotros nos beneficiamos con ese crecimiento.

¿Qué servicios brindan?
Comprar en MercadoLibre no tiene ningún costo adicional, y los compradores tienen acceso a cientos de miles de productos, independientemente de cuál sea su ubicación geográfica. Por eso, quienes también se benefician con MercadoLibre son aquellos consumidores que viven alejados de los principales centros urbanos y que han sido olvidados por las redes tradicionales de distribución y comercialización. MercadoLibre ha desarrollado el Programa de Protección al Comprador con el objetivo de mantener una comunidad segura, donde sus miembros puedan operar con confianza y con el Programa de Protección al Comprador de MercadoLibre, sus compras tiene una cobertura de hasta un valor de $600.- (seiscientos pesos), para los artículos comprados en MercadoLibre Argentina.

El perfil de sus clientes
El 90% de la comunidad de usuarios de MercadoLibre se compone de individuos, pequeños y medianas empresas. Importadores, grandes marcas y Outlets también venden en el sitio

¿Y todo esto traducido en cifras?
El valor de los artículos vendidos en MercadoLibre durante el año 2002 fue de U$S 140 millones, mientras que para el año 2003 se vendieron artículos por U$S 270 millones, de los cuales el 20% se vendieron en Argentina, otro 20% en México y un 50% en Brasil aproximadamente. Desde la fundación de la compañía en agosto de 1999 el crecimiento fue sostenido, para el año 2004 MercadoLibre estima superar los U$S 400 millones. Para el 2005 el monto de los artículos vendidos esperado es de U$S 800 millones.

¿Qué tiempo dedica a su vida personal y familiar?
A partir del cuarto año de ML pude empezar a balancear mucho mejor mi vida personal con el trabajo. Si bien los 365 días del año estoy conectado, chequeo mails y uso el celular para hablar con gente en alguna de las oficinas de ML, normalmente paso la mayor parte de los fines de semana con mi familia. Además un par de días a la semana trabajo desde casa.

Como emprendedores, que consejos le daría a quienes quieren emprender
Que tengan mucha pasión por lo que van a hacer. Que sepan que emprender es muy difícil y les esperan momentos muy duros. Que estén dispuestos a sacrificar mucho tiempo detrás de su proyecto. Que piensen siempre en el beneficio que le están dando a los usuarios y no en el beneficio personal. Que armen buenos equipos de gente, y que estén preparados a hacer cosas muy distintas a como originalmente concibieron el plan de negocios.

Salir de la versión móvil