La incubadora doingLABS convoca a nuevos emprendedores

La Universidad Blas Pascal, a través de la Córdoba Management School (CMS), invita a emprendedores de base tecnológica a la 6ta convocatoria para ser incubados en DoingLABS. Esta iniciativa nace en el marco del programa Saber Emprender de la UBP, a partir del cual se detecta la necesidad y la oportunidad de profundizar en acciones de apoyo a quienes ya tienen un emprendimiento en funcionamiento. Hasta el momento DoingLABS lleva gestados 100 emprendedores y más de 31 emprendimientos. El 74% de los incubados ya se encuentran graduados y siguen consolidándose en el mercado laboral. Algunos de los casos de éxito son: Agropoints, Linguoo, Moolby, Topic Flowers, WinClap, Turnopolis, Golden Pack, OTTAA Proyect, entre otras startups.

Beneficios de doingLABS

DoingLABS busca promover y facilitar el crecimiento de emprendimientos innovadores, a través de la entrega de un servicio integral de formación y coaching con una metodología profesionalizada y reconocida por su orientación a las necesidades particulares de cada emprendedor. El programa ofrece a los postulantes seleccionados un proceso de incubación anual que pone a disposición infraestructura tecnológica y física en la sede centro de la UBP (Lima 363 Córdoba), capacitación y entrenamiento, coaching y mentoreo profesional, talleres sobre herramientas comerciales y de gestión, consultoría individual, acceso a los laboratorios de la UBP, asesoramiento para acceder a financiamiento público, programas de pasantías y prácticas profesionales para sumar estudiantes de la UBP a las startups, intercambio con Chrysalis  (la incubadora de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile), entre otros beneficios.

Contenidos del proceso de incubación

Las capacitaciones están a cargo de una red de más de 20 especialistas que exponen contenidos teóricos y talleres prácticos sobre management, modelos de negocios, e-commerce, análisis FODA, prensa, User experience, marketing digital, desarrollo de Elevator pitch, dimensiones de mercado, estimación de demanda, oratoria, marcas y patentes, entre otra temáticas. Estos aspectos de formación buscan fortalecer las aptitudes, herramientas y conocimiento de los emprendedores a través de un programa de contención, networking y asistencia profesional y técnica. Esto permite acelerar el proceso de crecimiento inicial, para potenciar las aptitudes individuales de los grupos y fortalecer los conocimientos relativos al emprendedurismo.

¿Cómo es el proceso de selección de startups? 

La convocatoria cierra el 15 de julio. Bases y condiciones en:  www.cordobamanagementschool.org |doinglabs@ubp.edu.ar | www.doinglabs.org | 0351 – 414 4444 Int. 423

Salir de la versión móvil