1 millón de jóvenes mexicanos decidirán como será el banco del futuro.

Con el fin de ofrecer una alternativa bancaria más a la medida a los ocho de cada 10 millennials que tienen deudas en tarjetas de crédito, según cifras de PwC, dos startups mexicanas se unen para diseñar el banco del futuro.

A través de la plataforma liberatedetubanco.com, Fondeadora, quienes luego de ser una de las principales plataformas de crowdfunding en México, incursionan en la banca digital, , y Dada Room, servicio en línea para alojamiento compartido, buscan escuchar lo que cerca de un millón de jóvenes tienen que decir acerca de su relación con el dinero, el sistema bancario actual y cómo les gustaría que funcione su banco.

Con base en los resultados, Fondeadora planea alinear sus esfuerzos en la creación de una solución financiera cuyo primer producto será una tarjeta de débito internacional, así como una aplicación móvil en la que los usuarios pueden manejar y acceder a su cuenta 24/7 desde cualquier dispositivo móvil.

Asimismo, al formar parte en la creación de esta nueva propuesta de banca, los usuarios podrán participar en un sorteo para liberarse financieramente: Fondeadora y Dada Room ofrecerán pagar las deudas que el usuario seleccionado tenga con su banco actual por un monto máximo de 20 mil pesos.

“Decidimos acercarnos al equipo de Dada Room ya que queremos hacer el mejor producto financiero que exista en el mercado; uno que de verdad entienda a los usuarios. Creemos que la comunidad de Dada Room es un muy buen punto de partida para hacerles un llamado a todos aquellos jóvenes que no se sienten satisfechos con su proveedor de banca actual y construir con ellos el servicio que merecen”, comentó René Serrano, cofundador de Fondeadora.

«A lo largo de 7 años hemos ayudado a más de un millón de jóvenes a independizarse y nos hemos dado cuenta que unos de los problemas más recurrentes entre los millennials a la hora de salir de casa de sus padres son la falta de educación financiera y el nulo respaldo de las bancas hacia esta generación. Consideramos que Fondeadora tiene la propuesta adecuada para cambiar por completo esta situación», mencionó Pamela Olvera cofundadora de Dada Room.

Esta primera iniciativa entre dos de las startups es solo un primer paso, indican sus fundadores: «El acceso al alojamiento y a una banca digna para las nuevas generaciones, son temas estrechamente conectados. Por eso, vamos a seguir trabajando de la mano con Fondeadora para facilitar la independencia de los jóvenes, tanto como financiera como de vivienda», concluyó Olvera.

La convocatoria se extiende más allá de los usuarios de la plataforma y estará abierta del 9 de julio del 2019, hasta el 24 del mismo mes, para jóvenes entre 20 y 35 años en liberatedetubanco.com

Salir de la versión móvil