• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

¿Por qué no deberías olvidar Linkedin en tus estrategias de Social Media?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 julio, 2013
en Tips
0 0
1

Si estas leyendo esto, estoy seguro que estas al tanto perfectamente de del Social Media y la importancia para tu compañía. Aun así no esta de mas volver al tema, sobre todo porque creo que a parte de la mucha “irrealidad” que envuelve a uno de los conceptos de moda y creo que en la mayoría de las compañías existe un gran olvidado, Linkedin.

Evidentemente, con la multitud de medios sociales hoy existentes es difícil mantenerse al día con todos ellos y todas las empresas tienden a centrarse en dos o tres. Centrando sus estrategias en programar varios tweets al día, publicar algo ingenioso en Facebook y los mas “arriesgados” quizás publicar alguna foto en Instagram, subir un video a Youtube o lanzar una promoción en Foursquare. La realidad es que la mayoría de las compañías no usa Linkedin, lo que supone que su marca está perdiendo una gran oportunidad para ampliar su cobertura, atraer talento y, por supuesto, a nuevos clientes.

La realidad es que LinkedIn se está esforzando para convertirse en un nuevo punto de acceso para la difusión, el intercambio y la promoción de contenidos en el ámbito del B2B; la realidad es que a pesar de presentar audiencias segmentadas no lo está consiguiendo pues la mayoría de las empresas aun no ven como un canal social.

Sin embargo, a mi modo de ver este es un error pues al menos existen 5 razones por las que una empresa no debe olvidar Linkedin.

  1. Linkedin hoy es un sitio en el más de 200 millones de profesionales interactúan compartiendo noticias relevantes, que ofrece importantes oportunidades de segmentación. Cualquier empresa que comparta información relevante se va a ver inmediatamente beneficiada por un efecto dominó interminable en una red exclusivamente profesional.
  2. El poder de prescripción e influencia. Aparte del del poder de prescripción de los propios usuarios, existe un grupo cuidadosamente seleccionado de líderes de opinión – LinkedIn Influencer. ¿Esto que significa?, pues que si se publica un documento por parte de una empresa de un determinado sector especifico, existen altas probabilidades que cualquiera de estas personas lo lea, le guste y lo comparta entre una audiencia con un grado de afinidad muy alto con la actividad de la empresa.
  3. Los Grupos de LinkedIn; todos estamos familiarizado con ellos, de hecho hasta cierto punto estamos “hartos” de la multitud de correos que recibimos, pero puede ser el momento de mirarlos desde una perspectiva diferente. Existen grupos de casi cualquier tema o sector, lo importante es segmentarlos y participar. Los grupos son grandes lugares para crear y compartir contenido de marca. Sin embargo, los grupos no tienen el propósito de ser promocionales, así si publicas contenido, asegúrate de que es relevante, útil y educativa. Al igual el resto de acciones en otros medios sociales si se hace bien esta acción contribuye a aumentar las perspectivas de nuevas ventas.
  4. La integración con SlideShare, lo que permite compartir presentaciones, documentos e incluso vídeos. Gracias a esta integración las marcas pueden compartir fácilmente el contenido que les interese con sus audiencias objetivo, esto es especialmente relevante en el caso de empresas de servicios.
  5. Reclutar talento. Quizás esta es una de las funcionalidades más conocidas de la red social, permitiendo poner anuncios de empleo y asimismo través de su extensa red de filtros acceder a perfiles idóneos para las empresa. Además, gracias al sistema interno de referencias se puede conseguir información fidedigna sobre los candidatos. Por otro lado, un buen posicionamiento en la red permite un buen posicionamiento frente a potenciales candidatos.

Por último, si bien todavía no hay mucha información se sabe que LinkedIn lanzará la posibilidad de Contenidos patrocinados, no muy diferente a las historias patrocinadas de Facebook. Los nuevos anuncios permitirán a las marcas promover su contenido, incluyendo libros electrónicos, infografías y otros contenidos a un publico segmentado.

A modo de resumen, no olvides las oportunidades que ofrece Linkedin para conseguir clientes y mantenerte cerca de los actuales convenciéndoles  de tu experiencia al compartir contenido relevante, mantenerse en contacto con personas y noticias relevantes para tu negocio, encontrar a proveedores adecuados y, construir red de contactos que te ayuden a la difusión del mensaje de tu compañía. Por último, mantenerse cerca e informado de lo que están haciendo tus competidores. Más de 200.000 empresas tienen un perfil de su compañía en LinkedIn, lo que no sólo te da una visión única de tu competencia, sino que también te da la oportunidad de toparte con empleados potenciales navegando por páginas de empresas.

Autor: Fernando Barrenechea.
Consulting Director en Interbrand. Consultor en Estrategia de Marca y Comunicación, cuenta con más de 15 años de experiencia en posiciones de Dirección en entornos internacionales (estrategia, desarrollo de negocio, marketing y comunicación), en distintos sectores (financiero, entretenimiento, consultoría de negocio, internet y servicios de marketing). Es Licenciado en C.C. Económicas y Empresariales por la UAM, Certificate in Journalism por la Universidad de Nueva York, Marketing Management Diploma por London School of Economics, Executive MBA por el Instituto de Empresa y PDD por IESE.

Etiquetas: facebookFoursquareLinkedinSlideshareSocial Mediayoutube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil